La normativa que deben cumplir aquellos que tengan mascota en Colombia: se exponen a fuertes sanciones
Entre las normas a cumplir está con el aseo en las zonas comunes del conjunto residencial donde se pasee el animal.
![Hospital para mascotas en Bogotá. Conozca cómo funcionará el centro veterinario de la Alcaldía, sus precios y los servicios que ofrecerá para los animales.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/THVHLM66QZPXFD4NCI2NIZLYO4.jpg?auth=a17816d327cb17afb8c69bf1336e9346f35940319824aa20b80f1a3dd4f100b5&width=360&height=203&smart=true)
En Colombia es muy común que las familias tengan mascotas, ya sean gatos o perros en sus viviendas, haciéndolos parte e integrándolos y adquiriendo una responsabilidad más, como lo es la alimentación, el cuidado, la higiene, entre otros.
De acuerdo con lo informado por El Tiempo, los ciudadanos deberán tener en cuenta las normas para garantizar el bien de sus integrantes al momento de tener una mascota y habitar en vivienda horizontal.
En el Código Nacional de Policía y Convivencia y la ley 746 del 2002 se encuentran algunas normas para tener mascotas de la manera más adecuada y responsable, aún más en conjuntos o unidades residenciales.
“La tenencia de ejemplares caninos en las viviendas urbanas y rurales requiere que las circunstancias de su alojamiento en el aspecto higiénico y sanitario, de alimentos y custodia, sean las adecuadas, y que no se produzca ninguna situación de peligro o incomodidad para los vecinos u otras personas en general, o para el propio animal”, indicó la ley en el artículo 108A.
¿Cuáles son las normas que deben cumplir al tener una mascota en Colombia?
La ley también ha informado que los caninos deben estar sujetos en las vías públicas y si son perros catalogados como altamente peligrosos, deben contar con su bozal. También deberán cumplir con el aseo de las deposiciones fecales en lugares públicos, parques, entre otros.
“Multa de cinco (5) salarios mínimos legales diarios por no portar la traílla; multa de diez (10) salarios mínimos legales diarios por no portar el bozal en el caso de los ejemplares definidos en los artículos 108-E y 108-F y multa de quince (15) salarios mínimos legales diarios por no portar el respectivo permiso en el caso de los ejemplares definidos en los artículos 108-E y 108-F”, dio a conocer la ley.
Razas de perros catalogados como peligrosos:
- American Staffordshire Terrier
- Bullmastiff
- Dóberman
- Dogo Argentino
- Dogo de Burdeos
- Fila Brasileiro
- Mastín Napolitano
- Pit Bull Terrier
- American Pit Bull Terrier
- Rottweiler
- Staffordshire Terrier
- Toss Japonés
Entre las normas que deben cumplir los dueños de los perros es que deben pasearlo en las zonas comunes con correa, deben mantener la zona limpia donde el animal realice sus necesidades y respetar los espacios públicos como ascensores, entre otros.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.