ECONOMÍA

La IA podría decirle en qué invertir y ganar dinero en casa

Conozca en qué invertir y cómo multiplicarlo desde la comodidad de su hogar.

FILE PHOTO: OpenAI logo is seen in this illustration taken May 20, 2024. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration//File Photo
Dado Ruvic
Paula Fresneda
Comunicadora social y periodista con 10 años de experiencia en medios de comunicación. Comentarista de diferentes disciplinas, amante de los deportes y enfocada en el deporte practicado por mujeres. Fanática del deporte olímpico y paralímpico.
Actualizado a

La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una herramienta exclusiva para expertos en tecnología y finanzas. Hoy en día, cualquier persona con acceso a internet puede aprovechar sus beneficios para invertir y generar ingresos desde su casa.

Y es que los sistemas de IA podrían crear recomendaciones de inversión individualizadas analizando el panorama financiero completo de un inversor, incluyendo detalles como los patrones de gasto, la ubicación geográfica, la experiencia labora y la trayectoria profesional.

Roboadvisors: Asesores financieros automatizados

Los “roboadvisors” son plataformas que utilizan algoritmos para gestionar inversiones de manera automática. Estos sistemas analizan el perfil del inversor, sus objetivos y tolerancia al riesgo para crear una cartera personalizada.

Una de las ventajas es que permiten comenzar con montos bajos, alrededor de 100 euros, y suelen tener comisiones más reducidas que los fondos tradicionales. Además, ofrecen flexibilidad para retirar o añadir fondos en cualquier momento.

Trading automatizado y criptomonedas

El trading automatizado, mediante bots que ejecutan operaciones basadas en algoritmos, es otra opción para generar ingresos. Plataformas como QuantConnect y Alpaca ofrecen herramientas que analizan grandes volúmenes de datos para optimizar las decisiones de inversión.

En el ámbito de las criptomonedas, bots como los de Cryptohopper y 3Commas permiten operar en tiempo real, identificando oportunidades de arbitraje y prediciendo movimientos de precios. Sin embargo, es crucial estar consciente de los riesgos asociados y realizar pruebas exhaustivas antes de invertir grandes sumas.

Want to use crypto to pay your bills? Though you have options they might cost you a bit more.Dado Ruvic

ChatGPT como fuente de información financiera

ChatGPT puede ser una herramienta útil para obtener información sobre empresas y sectores específicos. Aunque es importante recordar que sus datos pueden no estar actualizados, puede servir como punto de partida para investigar sobre el desempeño financiero de una empresa, su potencial de crecimiento o posibles sanciones.

Sin embargo, siempre se recomienda contrastar esta información con fuentes especializadas y, en caso de duda, consultar a un asesor financiero.

Invertir en empresas de IA

Otra estrategia es invertir directamente en acciones de compañías que desarrollan o utilizan IA. Empresas como Nvidia, Microsoft o Palo Alto Networks han mostrado un crecimiento significativo en bolsa.

También existen fondos de inversión especializados en tecnología e inteligencia artificial que permiten diversificar el riesgo. No obstante, es esencial investigar y, si es posible, buscar asesoramiento profesional antes de realizar este tipo de inversiones.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad

Lo más visto

Más noticias