Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ELECCIONES

La encuesta de Guarumo que revela los posibles candidatos a la presidencia en 2026

Los resultados ofrecen un panorama inicial sobre los posibles candidatos presidenciales que tendrían opciones en las próximas elecciones.

Cristian Olave
Actualizado a
La encuesta de Guarumo que revela los posibles candidatos a la presidencia en 2026
CLAUDIA LÓPEZFACEBOOK OFICIAL

A dos años de las elecciones presidenciales de 2026, la firma Guarumo ha realizado una encuesta reveladora sobre los posibles candidatos que reemplazarían al presidente Gustavo Petro como jefe de estado en Colombia. En total, se midió la intención de voto de 42 aspirantes seleccionados en base a las últimas coyunturas políticas del país.

Encabezando la lista, la exalcaldesa de Bogotá, Claudia López, se destaca con un 8,8% de intención de voto. Sorpresivamente, le sigue la directora de la Revista Semana, Vicky Dávila, con un 8,1%. A pesar de haber negado intenciones presidenciales, la periodista es considerada una posible contendiente desde los partidos de derecha.

En tercer lugar se encuentra el dos veces candidato presidencial Sergio Fajardo, con un 6,9% de intención de voto. Juan Manuel Galán, hijo del político liberal Luis Carlos Galán Sarmiento, con un 6,2%, y María José Pizarro, integrante del Pacto Histórico, con un 5,5%, completan los primeros cinco puestos.

Otros candidatos relevantes en la encuesta de Guarumo incluyen a la vicepresidenta Francia Márquez (4,2%), Gustavo Bolívar (3,5%), Elsa Noguera, Jonathan Ferney Pulido (Jota Pe Hernández) y María Fernanda Cabal, quienes no superan el 3,5% en esta medición.

Resultados por espectro político

La encuesta también analizó la favorabilidad de los candidatos según su espectro político, revelando que en cada grupo la opción de “ninguno” supera el 50%, excepto en la centro-izquierda, donde es del 36,4%.

Izquierda: María José Pizarro lidera con 9,2%, seguida por Iván Cepeda (7,3%) y Daniel Quintero (6,1%).

Centro-Izquierda: Claudia López encabeza con 17,3%, seguida por Sergio Fajardo (15,3%), Juan Manuel Galán (10,6%) y Jonathan Ferney Pulido (5,9%).

Centro-Derecha: Enrique Peñalosa tiene un 9,7% de intención de voto, seguido por Elsa Noguera (8,4%) y Jaime Pumarejo (5,8%).

Derecha: Vicky Dávila lidera con un 13,9%, seguida por Germán Vargas Lleras (8,7%) y María Fernanda Cabal (5,1%).

Favorabilidad de los candidatos

Claudia López también lidera el ranking de favorabilidad con un 41,2% de imagen positiva y 31,9% negativa. Sergio Fajardo y Juan Manuel Galán le siguen con 38,6% y 36% de favorabilidad, respectivamente. Vicky Dávila tiene una favorabilidad del 34,2%, empatada con su desfavorabilidad.

Entre los candidatos de izquierda, Francia Márquez presenta un escenario complejo con un 22,1% de favorabilidad y 60,3% de desfavorabilidad. Gustavo Bolívar y María José Pizarro también enfrentan altos niveles de desfavorabilidad, con 36,3% y 20,6% respectivamente. Consulte aquí la encuesta completa.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas