Ediciones
Caracol Radio
Resultados
Síguenos en
Hola
ECONOMÍA

La diferencia entre el salario mínimo de Colombia y Estados Unidos: ¿cuál es más alto?

Actualmente, California, Nueva York y Washington D.C. se posicionan como los estados con los salarios mínimos más altos del país norteamericano.

El dólar se debilita. Aquí su precio y tipo de cambio hoy, 25 de noviembre, en Costa Rica, Guatemala, Honduras, México y Nicaragua.
Lee Jae Won
Carolina Morales
Profesional en Periodismo y Opinión Pública egresada de la Universidad del Rosario, apasionada por la redacción y la locución radial.
Actualizado a

Para este año, el Gobierno de Gustavo Petro ajustó el salario con un incremento de 9,53%, lo que representa una suma de $1.423.500 que se suman a los $200.000 de auxilio de transporte que reciben los trabajadores colombianos que devengan hasta dos salarios mínimos legales mensuales vigentes, es decir, $2.847.000.

Salario mínimoCostoJornada
Diario$54.116Jornada ordinaria diurna: 8 horas diarias
Hora diurna$6.189Jornada ordinaria: De6 a.m. a 9 p.m.
Hora nocturna$10.831Extra: De 9 p.m. a 6 a.m.

¿Cuál es la diferencia con el salario mínimo de Estados Unidos?

Actualmente, la economía de Estados Unidos se posiciona como una de las más sólidas a nivel global: con un con un Producto Interno Bruto nominal de aproximadamente $27 billones de dólares y una tasa de inflación baja, el desarrollo en materia financiera de este país es contrario a la operación económica de Colombia.

Mientras que en Estados Unidos ha basado su economía en la industrialización y la tecnología, la economía de Colombia se considera como una economía emergente dado que depende de sectores primarios como la minería y la agricultura. De hecho, en Estados Unidos operan dos tipos de sueldos: el salario mínimo federal y el salario mínimo estatal.

Noticias relacionadas

En primer lugar, el salario mínimo federal corresponde a un monto de $7,25 dólares por hora, lo que actualmente equivale a un precio aproximado de $30,406.33 pesos colombianos por hora, es decir, $24.217 pesos más que el sueldo mínimo nacional. El salario mínimo federal, por el contrario, es ajustado según las políticas monetarias de cada ciudad. Estas son las tarifas por hora del salario mínimo estatal de los lugares que no aplican el salario mínimo federal, reveladas por W Radio:

  • Alaska: $11.91 USD = $50,001.53 COP
  • Arkansas: $11.00 USD = $46,117.27 COP
  • California: $16.50 USD = $69,179.43 COP
  • Colorado: $14.81 USD = $62,007.66 COP
  • Connecticut: $16.35 USD = $68,420.75 COP
  • Delaware: $15.00 USD = $62,887.85 COP
  • Distrito de Columbia: $17.50 USD = $73,863.43 COP
  • Florida: $13.00 USD = $54,502.41 COP
  • Georgia: $5.15 USD = $21,547.75 COP
  • Guam: $9.25 USD = $38,751.38 COP
  • Hawai: $14.00 USD = $58,695.98 COP
  • Idaho: $7.25 USD = $30,406.33 COP
  • Illinois: $15.00 USD = $62,887.85 COP
  • Indiana: $7.25 USD = $30,406.33 COP
  • Iowa: $7.25 USD = $30,406.33 COP
  • Kansas: $7.25 USD = $30,406.33 COP
  • Kentucky: $7.25 USD = $30,406.33 COP
  • Maine: $14.65 USD = $61,426.91 COP
  • Maryland: $15.00 USD = $62,887.85 COP
  • Massachusetts: $15.00 USD = $62,887.85 COP
  • Michigan: $10.56 USD = $44,189.98 COP
  • Minnesota: $11.13 USD = $46,595.76 COP
  • Misuri: $13.75 USD = $57,598.43 COP
  • Montana: $10.55 USD = $44,187.09 COP - $16,787.28 COP
  • Nebraska: $13.50 USD = $56,565.97 COP
  • Nevada: $12.00 USD = $50,310.86 COP
  • Nuevo Hampshire: $7.25 USD = $30,406.33 COP
  • Nueva Jersey: $15.49 USD = $64,878.78 COP
  • Nuevo México: $12.00 USD = $50,310.86 COP
  • Nueva York: $16.50 USD = $69,179.43 COP
  • Carolina del Norte: $7.25 USD = $30,406.33 COP
  • Dakota del Norte: $7.25 USD = $30,406.33 COP
  • Islas Marianas del Norte: $7.25 USD = $30,406.33 COP
  • Ohio: $10.70 USD = $44,858.15 COP - $30,406.33 COP
  • Oklahoma: $7.25 USD = $30,406.33 COP - $8,396.11 COP
  • Oregón: $14.70 USD = $61,570.79 COP
  • Pensilvania: $7.25 USD = $30,406.33 COP
  • Puerto Rico: $10.50 USD = $44,022.03 COP
  • Rhode Island: $15.00 USD = $62,887.85 COP
  • Dakota del Sur: $11.50 USD = $48,984.36 COP
  • Texas: $7.25 USD = $30,406.33 COP
  • Utah: $7.25 USD = $30,406.33 COP
  • Vermont: $14.01 USD = $58,618.79 COP
  • Islas Vírgenes: $10.50 USD = $44,022.03 COP
  • Virginia: $12.41 USD = $51,973.62 COP
  • Washington: $16.66 USD = $69,765.60 COP
  • Virginia Occidental: $8.75 USD = $36,626.03 COP
  • Wisconsin: $7.25 USD = $30,406.33 COP
  • Wyoming: $5.15 USD = $21,547.75 COP

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad