Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

GOBIERNO

La agenda del presidente Petro en Suiza y Suecia: los motivos del viaje a Europa

Entre varios encuentros importantes, el mandatario colombiano tiene previsto reunirse con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.

Cristian Olave
Actualizado a
La agenda del presidente Petro en Suiza y Suecia: los motivos del viaje a Europa
LUISA GONZALEZREUTERS

El presidente colombiano, Gustavo Petro, emprenderá una importante gira por el continente europeo, con visitas oficiales a países como Suecia y Suiza en las que hará parte de importantes eventos. Durante este viaje, el líder político participará en foros clave sobre la paz y los derechos humanos, además de sostener encuentros con líderes internacionales.

La primera parada del mandatario será en Estocolmo, este martes 11 de junio, donde participará en el foro ‘Paz, Reconciliación y Derechos Humanos’. En este evento, el presidente colombiano explicará los procesos de paz en marcha en Colombia y su relevancia para la transformación del país. Según la Presidencia, “el papel activo de Colombia a nivel global en temas de paz será el eje central de la visita oficial del presidente Gustavo Petro a Suecia y de su participación en la Conferencia para la Paz en Ucrania”.

Encuentros con líderes suecos

El jueves 13 de junio, Gustavo Petro será recibido en el Palacio Real por el rey Carlos Gustavo de Suecia y luego se reunirá con el primer ministro sueco, Ulf Kristersson. Durante estas reuniones, se abordarán temas estratégicos de la agenda bilateral y se ratificarán los lazos de amistad entre ambos países, que este año celebran 150 años de relaciones diplomáticas.

Además, el presidente Colombia aprovechará su estadía en la ciudad de Estocolmo para reunirse con miembros del Parlamento sueco y con empresarios locales con quienes discutirá oportunidades de inversión e intercambio comercial que le favorecerían a Colombia.

El viernes 14 de junio, en el foro de la paz en la Universidad Sueca de Defensa, Gustavo Petro analizará el acuerdo de paz en Colombia, su impacto en la sociedad y la propuesta de paz total. También se reunirá con Stefan Löfven, presidente del Instituto Internacional de Estocolmo para la Investigación de la Paz (SIPRI).

Conferencia para la Paz en Ucrania

El sábado 16 de junio, el líder político colombiano viajará a Suiza para participar en la Conferencia para la Paz en Ucrania, que se llevará a cabo en la localidad de Bürgenstock. Este evento contará con la participación de delegaciones de 80 países y tendrá como objetivo explorar un entendimiento común sobre cómo actuar en favor de una paz estable y duradera en Ucrania.

Una de las actividades más destacadas de la conferencia será la reunión de Gustavo Petro con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski. Este encuentro es significativo, ya que hasta ahora el mandatario colombiano ha mantenido una posición neutral respecto al conflicto en Ucrania, ya que, a diferencia de su postura en la guerra de Gaza, donde ha condenado los ataques de Israel, Petro se ha abstenido de tomar partido en el conflicto entre Rusia y Ucrania. Según la Presidencia, “el presidente Petro propondrá los temas en los que Colombia puede aportar su experiencia”, enfatizando el compromiso del país con la paz global.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas