ECONOMÍA

IPC 2023 en Colombia: ¿qué productos subirán de precio para este 2024 y por qué motivos?

El Indice de Inflación en Colombia se redujo a un solo dígito en el mes de diciembre de 2023. ¿Qué significa esto para los precios?

IPC 2023 en Colombia: ¿qué productos subirán de precio para este 2024 y por qué motivos?
DRAGOMIR YANKOVIC/ATON CHILE
Actualizado a

De acuerdo con último informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), el Índice de Precios al Consumidor (IPC) para el mes de diciembre de 2023 se ubicó en 9,28 %. Esta cifra es inferior a la que se había registrado en el mismo mes de 2022 cuando alcanzó un 13,12 %.

El ministro de Hacienda y Crédito Público, Ricardo Bonilla González, señaló que la inflación de 9,28% “significa que el incremento del salario mínimo fue de IPC más 2,9%, un buen ajuste, moderado, y permite seguir en la senda del descenso de la inflación en 2024″.

¿Qué productos subirán de precio?

El IPC establece la variación de los precios de los productos y servicios que adquieren las personas. Con esta cifra se tiene una medida del progreso de la inflación y se toman decisiones como el aumento del salario mínimo y el aumento en las tarifas ofrecidas a los consumidores.

Esto quiere decir que para el primer mes de 2024 el aumento máximo de los precios será del 9,28%. Los servicios y productos que subirán de precio son los siguientes:

  • Alimentos y bebidas no alcohólicas.
  • Bebidas alcohólicas y tabaco.
  • Prendas de vestir y calzado.
  • Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles.
  • Muebles, artículos para el hogar y conservación ordinaria de la vivienda.
  • Salud.
  • Transporte.
  • Información y comunicación.
  • Recreación y cultura.
  • Educación.
  • Restaurantes y hoteles.
  • Bienes y servicios diversos.
Noticias relacionadas

Ligado al aumento del salario mínimo, que fue del 12,07%, el ministro de hacienda señaló que con la disminución de la inflación para finales de 2023 los colombianos han adquirido un poder real de compra de aproximadamente 7 puntos porcentuales.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todas las claves deportivas del día.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad