Ingreso Solidario y Bono 500 mil pesos | Quién lo cobra, montos y fechas de pago | Noticias del 4 de abril
Según lo anunciado por Prosperidad Social, el pago de $500.000 correspondiente a la Renta Ciudadana iniciará este mes.


Hasta el pasado 31 de diciembre del 2022 el Departamento de Prosperidad Social promovió la última entrega monetaria de $500.000 correspondiente al Ingreso Solidario, programa que fue creado con el propósito de dar una respuesta a los impactos sociales y económicos generados por la pandemia del Covid-19.
Sin embargo, a pesar de que la ayuda económica estaba dispuesta a terminar el 31 de diciembre del 2022, hubo familias que no alcanzaron a recibir la transferencia monetaria por lo que desde Prosperidad Social confirmaron que podrán hacerlo durante estos días, pero deben tener en cuenta que las personas sujetas a los programas de Ingreso Solidario, Jóvenes en Acción y Colombia Mayor, pasarán a ser parte de la nueva Renta Ciudadana que comenzará durante este mes de abril.
🚨 ¡No se dejen engañar! A través de canales digitales circulan páginas falsas. Recuerden:
— Prosperidad Social (@ProsperidadCol) March 12, 2023
✅#IngresoSolidario finalizó en diciembre de 2022.
✅ Prosperidad Social NO invita a páginas que no sean oficiales.
✅Para acceder a los programas NO se necesitan intermediarios. pic.twitter.com/8AuC5YRa30
¿Qué es y cuándo inicia la Renta Ciudadana?
Desde el 7 de diciembre de 2022, el Gobierno Nacional puso en marcha el Plan de Choque Contra el Hambre, una iniciativa cuyo objetivo principal consiste en promover la soberanía alimentaria en el país, por lo que la transferencia extraordinaria de $500.000 es entregada según las fechas estipuladas por Prosperidad Social.
Cerca de 2 millones de familias se ven beneficiadas por el Plan de Choque Contra el Hambre, dado que son personas que presentan alguna condición de vulnerabilidad socioeconómica. Según lo afirmado por Prosperidad Social, las experiencias y resultados hacen parte de las bases que ayudarán a la transición de la Renta Ciudadana aprobada por el Gobierno Nacional a inicios de febrero de este año.
El programa de transición hacia la #RentaCiudadana tiene cubrimiento nacional, pero se asignarán mayores montos a los hogares de municipios con altos índices de desnutrición infantil, identificados en los mapas de hambre, con mayor índice de pobreza multidimensional y mpios PDET. pic.twitter.com/mHI1iuIKR4
— Prosperidad Social (@ProsperidadCol) March 19, 2023
La Renta Ciudadana busca entregar una transferencia monetaria de $500.000 a las familias que se encuentren dentro de la línea de pobreza y pobreza extrema, por lo que de acuerdo a lo mencionado por la directora del DPS, Cielo Rusinque, los pagos comenzarán a partir de este abril y tendrá una cobertura nacional donde 3 millones de hogares podrán recibir un ingreso digno.