Ediciones
Caracol Radio
Resultados
Síguenos en
Hola

SUBSIDIOS

Ingreso Solidario: cómo saber si tengo pagos pendientes y dónde consultar cuáles

Los beneficiarios del programa Ingreso Solidario que tengan pagos de ciclos pendientes podrán reclamarlos hasta el viernes 6 de mayo.

Dinero colombiano.
ColprensaLuisa González

El Departamento de Prosperidad Social informó que los beneficiarios del programa Ingreso Solidario que tengan pagos de ciclos pendientes pueden reclamar el dinero acumulado desde el pasado viernes, 22 de abril de 2022, hasta el viernes 6 de mayo del mismo año. Esta fecha ha sido programada especialmente para aquellas familias que no retiraron la plata de algunas transferencias que se realizaron en 2020 o 2021.

El Gobierno nacional también anunció que para cumplir con el propósito de esta primera fase se ordenaron 2.753.107 giros disponibles, para 330.948 hogares beneficiarios. No obstante, Prosperidad Social dejó en claro que por ningún motivo un hogar puede tener más de un ciclo acumulado. “Para consultar si el hogar hace parte de la primera fase de pagos acumulados del programa, está disponible un enlace”, explicó dicho departamento.

En ese sentido, los titulares de familias beneficiarias que quieran consultar si su hogar hace parte de la primera fase de pagos acumulados del programa, deberán ingresar a la página de Ingreso Solidario y dar clic en la opción ‘Consulta tus pagos pendientes beneficiarios 2020 y 2021′. Luego habrá que llenar datos como: Tipo de documento, número del documento, primer nombre, primer apellido y fecha de expedición del documento. Acto seguido la página dará toda la información al respecto.

Pierre García, director (e) de Prosperidad Social, confirmó que el Gobierno ha dispuesto más de 440.000 millones de pesos para cumplir con estos giros e invitó a los ciudadanos con pagos pendientes a que los cobren. “Hacemos un especial llamado a los beneficiarios del programa que no cobraron algún ciclo en 2020 o 2021 para que verifiquen si han sido programados para esta primera fase. Eso lo pueden hacer en la página del programa”, dijo el funcionario.

¿Cuándo se realizará el próximo pago de Ingreso Solidario?

En febrero de este año el Gobierno definió el calendario del resto de giros del subsidio de este año. En ese sentido, se ha podido confirmar que el próximo pago estará disponible a partir de la tercera semana de mayo, por lo que los hogares deberán estar pendientes de las redes sociales del Departamento de Prosperidad Social, para saber desde cuándo podrán disponer de los recursos. En estas fechas se realizarán las siguientes transferencias:

  • Tercer pago: tercera semana de mayo.
  • Cuarto pago: tercera semana de julio.
  • Quinto pago: segunda semana de septiembre.
  • Sexto Pago: segunda semana de noviembre.

Es importante mencionar que desde julio de 2022 los pagos serán diferenciados según el mecanismo de selección de beneficiarios del Sisbén y el número de miembros de la familia. Los hogares con 1 habitante recibirán $400.000 (Grupo A) y $396.000 (Grupo B); con 2 habitantes $440.000 (Grupo A) y $396.000 (Grupo B); con 3 habitantes $480.000 (Grupo A) y $412.000 (Grupo B); con 4 o más habitantes $520.000 (Grupo A) y $428.000 (Grupo B). Mientras que los hogares del Grupo C continuarán recibiendo pagos bimestrales de $380.000.

Finalmente, hay que decir que este subsidio brinda un apoyo económico a los hogares en condición de pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad de todo el país. El propósito del programa es mitigar los impactos derivados de la emergencia causada por la pandemia del COVID-19. De esta manera, más de cuatro millones de hogares que no son beneficiarios de otros programas recibirán durante todo el año incentivos económicos de manera bimestral.