Impuesto predial en Bogotá: ¿se puede pagar en cuotas? Así funciona el sistema
El IPU obligatorio para propietarios en Bogotá, se calcula sobre la base gravable determinada por el contribuyente. Conozca los detalles y requisitos para el pago en el año 2024.
![Impuesto predial en Bogotá: ¿se puede pagar en cuotas? Así funciona el sistema](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/XVDW5JDKKZF6NGHHHDUVK5VGRU.jpg?auth=80263189e9e777a51343ebaffa3ce8be687b511d7ab413b55a083594c73c45ec&width=360&height=203&smart=true)
El Impuesto Predial Unificado es un pago obligatorio que deben realizar todos los propietarios, poseedores o beneficiarios de bienes inmuebles en la jurisdicción del municipio o distrito correspondiente. Este impuesto se calcula sobre la base gravable, que es el valor establecido por el contribuyente mediante un auto avalúo, asegurándose de que no sea inferior al avalúo catastral determinado por la Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital.
En el caso de predios nuevos que aún no tengan un avalúo catastral y, por lo tanto, carezcan de un Código de Homologación e Identificación Predial (CHIP) o Cédula Catastral, se aplicará una base gravable mínima determinada por la Resolución SDH 000523 para el año 2024.
Para los predios rurales que no tengan un avalúo catastral establecido al primero de enero de 2024, la base gravable del Impuesto Predial Unificado será determinada por un índice establecido por el Gobierno Nacional, según lo dispuesto en la Ley 44 de 1990, adicionada por la Ley 101 de 1993. Esta medida garantiza una base gravable mínima para estos predios en ausencia de un avalúo catastral oficial.
Pasos para descargar su recibo del Impuesto Predial 2024
La Secretaría Distrital de Hacienda de Bogotá ha habilitado la opción para que los contribuyentes descarguen el recibo del impuesto predial correspondiente al año 2024 a través de su portal web oficial.
Para acceder al recibo, los propietarios de bienes inmuebles en Bogotá pueden seguir estos pasos:
- Ingresar al sitio web oficial de la Secretaría Distrital de Hacienda de Bogotá.
- Buscar la sección destinada al impuesto predial.
- Dentro de esta sección, ubicar la opción para consultar y descargar el recibo del impuesto predial.
- Proporcionar la información solicitada, que puede incluir el número de matrícula inmobiliaria, el nombre del propietario o la dirección del inmueble.
- Una vez completados los datos, proceder a realizar la consulta.
- Verificar que la información mostrada en el recibo sea correcta, incluyendo el monto a pagar y los detalles del descuento, si corresponde.
- Descargar e imprimir el recibo para conservar una copia como comprobante de pago.
Es importante recordar que el plazo para acceder al descuento del 10% en el impuesto predial vence el 26 de abril de 2024. Por lo tanto, se recomienda a los contribuyentes realizar el pago dentro de este período para aprovechar dicho beneficio.
Con esta opción en línea, la Secretaría Distrital de Hacienda busca brindar facilidades a los ciudadanos para el cumplimiento de sus obligaciones tributarias de manera eficiente y conveniente.
¿Cuál es el calendario de pagos establecido para el Impuesto Predial 2024?
El mismo establece que los contribuyentes deben liquidar su impuesto a más tardar el viernes 14 de junio y se ofrecen dos opciones de pago:
- Pago con descuento por pronto pago: Los contribuyentes que deseen obtener un descuento del 10% en el impuesto predial 2024 tienen como plazo máximo el viernes 26 de abril para realizar el pago.
- Pago por cuotas: Para acceder a este método de pago, es necesario presentar la declaración antes del viernes 10 de mayo. Los pagos por cuotas se distribuyen de la siguiente manera en el año 2024, aplicables tanto para predios residenciales como no residenciales:
- Primera cuota: el 7 de junio.
- Segunda cuota: el 9 de agosto.
- Tercera cuota: el 4 de octubre.
- Cuarta y última cuota: el 6 de diciembre.
Proceso para realizar el pago a cuotas del Impuesto Predial Unificado
Para acceder al sistema de pago por cuotas del impuesto predial, también conocido como SPAC, primero debe registrarse en la oficina virtual a través del sitio web de Hacienda.
Una vez en el sitio web de Hacienda, diríjase a la sección de la oficina virtual y seleccione la opción de ingreso. Deberá iniciar sesión con su correo electrónico y contraseña previamente registrados. Una vez dentro, verifique que sus datos personales sean correctos.
Luego, seleccione la opción de “Contribuyente” y acceda a la sección de “Declaraciones”. Desde allí, genere una nueva declaración, eligiendo el tipo de impuesto correspondiente al impuesto predial del año 2024 y seleccione el predio específico para el cual desea establecer el pago por cuotas, verifique los detalles de la declaración generada, incluyendo la liquidación del impuesto. Si todo es correcto, calcule el monto del impuesto a pagar.
A continuación, firme el documento. Dependiendo de si el predio es de una persona natural o jurídica, seleccione la opción adecuada para la misma y finalmente, el sistema le ofrecerá la opción de elegir el SPAC para diferir el pago del predial en cuotas. Tenga en cuenta que al optar por esta modalidad, perderá el descuento del 10% por pronto pago. Si está de acuerdo, confirme la selección y el sistema le mostrará las fechas de pago por cuotas. Presente su declaración y descargue el recibo del primer pago. Recuerde descargar cada uno de los cuatro cupones correspondientes a medida que se aproximen las fechas de pago.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.