Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

BOGOTÁ

¿Hasta cuándo habrá racionamiento de agua en Bogotá?: revelan una posible nueva fecha

Según la gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, la medida podría durar hasta octubre de este año.

Actualizado a
Trabajadores de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá realizan labores de mantenimiento para abordar la aparición de agua amarilla en la capital colombiana.
Twitter oficial de acueducto bogotá

De acuerdo con los recientes reportes de la Alcaldía de Bogotá, durante el pasado fin de semana que tuvo el puente festivo de la Ascensión del Señor se presentaron los mejores días en materia de ahorro de agua, desde que se implemento la medida del racionamiento a comienzos de abril.

Según lo expuesto por la Administración Galán, durante estos días se alcanzaron los mejores registros de mayor ahorro del líquido. Sin embargo, la gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, Natasha Avendaño, aseguró que aunque los embalses han presentado una leve mejora, la medida de racionamiento de agua seguirá hasta octubre del presente año.

La funcionaria explicó que el racionamiento seguirá independientemente de que en cada mes se cumpla con las metas fijadas por la Alcaldía de Bogotá. Además, aseguró que los cortes de agua que se realizan por periodos de hasta 24 horas no presentarán ningún tipo de cambio.

¿Qué más dijo la gerente del Acueducto sobre el racionamiento de agua en Bogotá?

En diálogo con Blu Radio, la gerente del Acueducto de Bogotá, Natasha Avendaño, habló sobre las metas que se tienen previstas para que vuelva a la normalidad la capacidad de los embalses, pues según ella, dichas metas irán aumentando con el transcurso de los meses para poder quitar la medida del racionamiento.

Ahora la meta en mayo es más alta, en junio va a ser más alta, en julio va a ser más alta; si las lluvias siguen o el nivel de afluentes del sistema sigue siendo el que viene y si, además, seguimos restringiendo la cantidad de agua que traemos el sistema Chingaza, pues vamos a poder pegarnos nuevamente a esa curva guía o incluso superarla”, señaló Avendaño.

De igual manera, la funcionaria agregó que desde un principio se explicó que la medida va hasta que los niveles de los embalses permitan que Bogotá y los municipios aledaños estén tranquilos en cuanto a abastecimiento para el 2025. Por esta razón, resaltó que la meta de consumo en la ciudad debe seguir siendo 15 metros cúbicos por segundo.

“Ese es el nivel que nos permite balancear el sistema y garantizar que le quitamos esa presión a Chingaza y, la meta para el mes de mayo, que como les digo en junio, va a cambiar, es 24 (3%) de llenado”, sentenció la gerente del Acueducto de Bogotá para el medio anteriormente mencionado.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas