CARNAVAL DE BARRANQUILLA

Grandes previsiones para el Carnaval de Barranquilla: esperan romper récord de turistas en 2025

En esta nueva edición de la festividad se espera que asistan cerca de 780.000 personas a todos los eventos públicos y privados.

Carnaval de Barranquilla aplazado. Conozca qué han dicho las autoridades y cuál sería la fecha en la cual se llevaría a cabo la tradicional celebración.
COLPRENSA
Paula Camila Molano
Comunicadora Social y Periodista del Politécnico Grancolombiano, con énfasis en Periodismo. Estuvo en Caracol Radio en deportes como practicante en 2023 e ingreso a Diario AS en 2024. Le apasiona el deporte, el fútbol y el tenis.
Actualizado a

Desde este sábado 1 de marzo hasta el próximo martes 4 del mismo mes se realizará el Carnaval de Barranquilla, siendo esta una de las festividades más importantes y tradicionales de Colombia. Este evento “tiene su origen remoto en el Carnaval que vino de América desde España. De ahí viene su espíritu de renovación y cambio parecido al que animó estas fiestas en Europa”, indicó la Alcaldía.

Para este nuevo año, la Alcaldía de Barranquilla junto con el Comercio de Barranquilla indicaron que la proyección de impacto turismo tiene un promedio estimado de 880.000 millones de pesos. A su vez, buscan esperar generar 193.000 empleos de manera directa e indirectamente.

También indicaron que en los cuatro días del Carnaval, “La Arenosa” espera recibir aproximadamente 780.000 personas en todos los eventos, tanto públicos como privados. “Teniendo en cuenta que muchas irán a más de un evento, en total se espera un registro de 2,1 millones de entradas sumando los distintos eventos”, agregó.

“Estos eventos culturales producen un gran derrame económico, generan miles de empleos y son esenciales en el marketing de ciudad al posicionarnos como destino de vida, negocios y turismo”, indicó Manuel Fernández Ariza, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Barranquilla.

¿Cómo será la movilidad en el Carnaval de Barranquilla?

Debido a la celebración del Carnaval de Barranquilla, la Alcaldía y la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial anunciaron algunos cierres viales programados para los cuatro días de celebración en la Vía 40 y sus alrededores. Así como anunciaron cómo quedó establecido el pico y placa en el marco de la festividad.

“El vehículo que sea inmovilizado podrá realizar los trámites de salida a partir del miércoles 5 de marzo, debido al Decreto 0025 de 2025, por el cual se declaran días cívicos en Barranquilla los días 1, 2, 3 y 4 de marzo de 2025, por el Carnaval de Barranquilla”, informó la Alcaldía.

Cierres viales 1 de marzo:

  • Carnavaleando en las Palmas: En la calle 35A entre carreras 7 Y 7A, el sábado 1 de marzo, de 9:00 a.m. al 2 de marzo a 2:00 a.m.
  • Concierto de Carnaval: El cierre total de la carrera 44 entre calles 72 y 74, el sábado, 1 de marzo de 12:00m. hasta el 2 de marzo a 5:00 a.m.
  • Desfile del Rey Momo 2025: El cierre total de la calle 17 entre carreras 38 Y 34 (sin incluir la carrera 38) el sábado, 1 de marzo desde las 12:00m.
  • Baile de Carnaval Saca La Estera: El siguiente cierre total en la carrera 7B entre calles 40 y 41; Calle 41 entre carreras 7A y 7C el sábado, 1 de marzo de 2:00 p.m. hasta el domingo, 2 de marzo a 2:00 a.m.
  • KZ GUARAPITO: El cierre total de la calle 49 entre carreras 56 y 57 sin incluirlas, el sábado 1 de marzo de 5:00 p.m. hasta el lunes 3 de marzo a 2:00 a.m.
  • Rumbódromo del Río: El siguiente cierre total en la calle 80 entre Avenida del Río y Vía 40, el sábado, 1 de marzo de 6:00 p.m. hasta el lunes, 3 de marzo a 5:00 a.m.

Por la celebración del Carnaval de Barranquilla, la medida del pico y placa empezará a regir a partir del viernes 28 de febrero a las 6 de la tarde hasta el lunes 3 de marzo a las 6 de la mañana, dependiendo del último dígito de la matrícula del vehículo.

Noticias relacionadas

Aquellos ciudadanos que no cumplan con la medida de tránsito deberán asumir la sanción C14, que indica que deberán pagar una multa económica de 15 salarios mínimos legales diarios vigentes y la inmovilización del vehículo.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad