Fritanga Fest 2022: cuándo inicio y qué restaurantes participarán
Los colombianos podrán disfrutar de la tercera edición del Festival Gastronómico. Conozca todos los detalles aquí.
![Fritanga Fest 2022: cuándo inicio y qué restaurantes participarán](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/5OBPSR6UDZDO7JHVC7UWISUM4Y.jpg?auth=ab24691649b317ccc86017b6528e738cc61d9a9194fd107d202804f7eeef662e&width=360&height=203&focal=535%2C188)
El pasado 11 de agosto se dio inicio al festival gastronómico Fritanga Fest 2022. Este evento gastronómico es una iniciativa del Instituto Para la Economía Social (IPES) que busca recuperar el concepto y experiencia de una plaza de mercado con cultura y tradición. Esta experiencia tiene una duración de 5 días en donde se quiere hacer un reconocimiento al plato más típico y tradicional de la ciudad; busca posicionar a la fritanga en el Top Of Mind de los bogotanos.
El lanzamiento oficial se llevó a cabo en la Plaza Distrital de Mercado Doce de Octubre de la localidad de Barrios Unidos. “Queremos invitarlos como parte del cumpleaños de Bogotá, este fin de semana, y todo el puente festivo, a nuestras plazas de mercado distritales y de paso disfruten del festival gastronómico Fritanga Fest2022″, dijo la alcaldesa mayor Claudia López en el evento.
¿Qué restaurantes participarán en el Festival Gastronómico Fritanga Fest 2022?
“En esta tercera edición del festival, cada restaurante tendrá que innovar en la preparación de la longaniza y la morcilla utilizando hierbas aromáticas distintas a las tradicionales, también las cocineras y cocineros cambiarán el aceite por la tecnología de cocina a vapor. De los 51 restaurantes que se inscribieron, solo 33 van a participar”, publicó la Alcaldía de Bogotá en su página web.
El plato tradicional tendrá un costo de $15.000 pesos y el horario de atención será desde las 10:00 am hasta las 5:00 pm. Conozca el listado de los restaurantes que participan:
Plazas Distritales de Mercado
1. La Perseverancia
2. 20 de julio
3. Kennedy
4. Fontibón
5. Las Ferias
6. 7 de Agosto
7. 12 de Octubre
8. Samper Mendoza
9. Restrepo
10. Trinidad Galán
11. La Concordia
12. Las Cruces
13. El Carmen
14. San Carlos
15. Quirigua
Punto comercial
16. Piqueteadero 4 vientos
Restaurantes
17. Galiardo: Una taquería no convencional
18. De tradición piqueteadero
19. Santo piquete
20. Fritanga bowl
21. Restaurante y piqueteadero Don Jorge
22. Piqueteadero tradicional la 27
23. Late Choco Gourmet
24. Hacienda Atahualpa
25. Sabyi
26. Hecho en Colombia Marrana Mana
Este festival se llevará a cabo hasta el 15 de agosto. Los comensales podrán degustar este popular plato, donde el chicharrón, la papa criolla, la longaniza, las costillas de cerdo, la yuca frita, la morcilla y el plátano maduro serán los protagonistas en cada preparación.