Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

NACIÓN

Festivos en Colombia 2024: Fechas, cuántos son y cuál es el mes con más feriados

La nación se ubica dentro de los países con mayor cantidad de días feriados en la región, sólo superado por Venezuela.

Actualizado a
Bandera de Colombia
Gobierno Naciona

En nuestro país, los días festivos se encuentran regulados gracias a la Ley 51 de 1983, más conocida como la ley “Emiliani”. Esta normativa establece que diez de los 18 días feriados se trasladen al lunes siguiente en el calendario si su fecha cae entre los días martes y domingo.

Esta ley que cumple 41 años de vigencia, también determina que los trabajadores a nivel nacional, que formen parte del sector público o privado, tengan derecho a días de descanso remunerado en los días festivos, ya sean de carácter religioso o civil.

Teniendo en cuenta lo anterior, para el calendario de este 2024 el cual es bisiesto, es decir que no son 365 días sino 366, contará con un total de 18 festivos que se distribuyen de la siguiente manera: 11 caen un lunes, tres un miércoles, uno un sábado, uno un domingo y claramente el Jueves Santo y el Viernes Santo, pertenecientes a la Semana Mayor o Semana Santa.

¿Cuál es el mes con más días festivos?

De acuerdo con el calendario de este año, marzo es el único mes del 2024 que tendrá más días festivos por cuenta de la Semana Mayor o Semana Santa, ya que los feriados caen el (25, 28 y 29), mientras que junio presentará solo dos (3 y 10) por cuenta del Corpus Christi y el Día del Sagrado Corazón.

Recuerde que según el artículo 179 del Código Sustantivo del Trabajo, se determinó que todos los trabajadores a nivel nacional deben recibir una compensación adicional equivalente al 75% por los días festivos y domingos en los que realicen sus tareas laborales, esto con el fin de salvaguardar los derechos laborales y garantizar una retribución justa.

Festivos en Colombia en 2024

Durante este 2024 en el país existirán un total de 18 días festivos, en los que se destacan los feriados que caen en el mes de marzo, que corresponden al Día de San José, Jueves Santo y el Viernes Santo, además de los del Día de la Independencia, la Batalla de Boyacá y la Independencia de Cartagena. Sin embargo, en febrero, abril y septiembre, no habrá fechas de descanso.

Días festivos en 2024

  • 1 de enero: Año nuevo (lunes)
  • 8 de enero: Día de los Reyes Magos (lunes)
  • 25 de marzo: Día de San José (lunes)
  • 28 de marzo: Jueves Santo
  • 29 de marzo: Viernes Santo
  • 1 de mayo: Día del Trabajo (miércoles)
  • 13 de mayo: Día de la Ascensión (lunes)
  • 3 de junio: Corpus Christi (lunes)
  • 10 de junio: Día del Sagrado Corazón (lunes)
  • 1 de julio: Día de San Pedro y San Pablo (lunes)
  • 20 de julio: Día de la Independencia de Colombia (sábado)
  • 7 de agosto: Batalla de Boyacá (miércoles)
  • 19 de agosto: Asunción de la Virgen (lunes)
  • 14 de octubre: Día de la Raza (lunes)
  • 4 de noviembre: Día de todos los Santos (lunes)
  • 11 de noviembre: Día de la Independencia de Cartagena (lunes)
  • 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción (domingo)
  • 25 de diciembre: Navidad (miércoles) 

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todas las claves deportivas del día.