Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ECONOMÍA

Fecha límite para pagar la prima de mitad de año: plazo en Colombia y montos

Diferentes compañías y empleadores están en la obligación de pagar esta prestación a sus empleados.

Actualizado a
Dinero colombiano.
ColprensaMauricio Alvarado

Durante esta época del año gran parte de los trabajadores del país reciben la prima de mitad de año, un beneficio adicional que debe hacer el empleador y que corresponde a un mes de salario por cada año de trabajo. Justamente, esta prestación se paga en dos cuotas, es decir que la primera se hace antes del 30 de junio y la segunda, en los primeros 20 días de diciembre.

Con base en lo anterior, la prima de mitad de año comenzó a entregarse desde el pasado 1 de junio del presente año, pues según el Ministerio del Trabajo, “todo trabajador que cumpla con las condiciones de un empleado dependiente, podrá recibir prima de servicios, prestación social otorgada como compensación a la labor desarrollada”.

Montos de la prima de mitad de año en Colombia

Cabe mencionar que para poder pagar la prima, se toma como punto de referencia el tiempo en el que el empleado ha estado en la compañía, y con base a ese dato se hace un cálculo dependiendo del salario que recibe. En caso de que el trabajador haya estado empleando desde el 1 de enero de 2024, el monto se la prima equivale a 15 días de salario.

No obstante, en caso que la persona reciba un salario mínimo, esta recibirá $650.000 de prima durante este mes de junio. De hecho, para realizar el cálculo se toma el sueldo base, luego se multiplica por 180 y ese resultado se divide en 360 días.

El pago de la prima de servicios debe hacerse sin importar el tiempo laborado. Este pago se hará proporcional al tiempo de permanencia del empleado de la empresa”, explica el Ministerio de Justicia sobre cómo debe ejecutarse este beneficio.

¿Cuál es la fecha límite para el pago de la prima en Colombia?

De acuerdo con el artículo 306 del Código Sustantivo del Trabajo, se determina que el empleador está en la obligación de pagar a sus empleados la prestación social denominada prima de servicios, que corresponde a 30 días de salario por año.

Normalmente dicho pago se hace en dos cuotas: Una primera que debe hacerse antes del 30 de junio y la segunda durante los primeros 20 días de diciembre, por lo que de esta manera los trabajadores reciben este importante pago que puede ser aprovechado para inversiones, fondos de emergencia, reducción de deudas, entre otras cosas.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas