Ediciones
Caracol Radio
Resultados
Síguenos en
Hola

LUTO

Falleció Alfredo De la Espriella, el historiador barranquillero

A los 98 años, el historiador murió en el Hogar Geriátrico en el que se encontraba, pero se desconocen las causas de su deceso.

Falleció Alfredo De la Espriella, el historiador barranquillero
Colprensa

Alfredo de la Espriella, el reconocido historiador barranquillero, falleció en la mañana de este jueves 30 de enero a sus 98 años. Esta noticia fue confirmada por el Hogar Geriátrico Siervas de Jesús, allí el colombiano estaba internado, según citado por W Radio.

Alfredo seguirá siendo conmemorado por las tradiciones y cultura de la ciudad en la que nació, debido a que fundó el Museo Romántico ubicado en Barranquilla. También es recordado por ser locutor y director del Departamento de Extensión Cultural de la Universidad Autónoma del Caribe.

La Alcaldía de Barranquilla, al conocer la lamentable noticia envió un mensaje de solidaridad en su cuenta de X. “Lamentamos el fallecimiento de Alfredo de La Espriella, un apasionado investigador cultural que dedicó su vida a preservar la memoria de nuestra ciudad. Su legado seguirá vivo en cada rincón de nuestra historia”.

¿De qué murió Alfredo de la Espriella?

De acuerdo con lo citado por El Tiempo, Alfredo de la Espriella falleció mientras que se encontraba residiendo en el hogar geriátrico Siervas de Jesús, ubicado en Barranquilla, pero no confirmaron las causas del deceso.

También es importante recordar que el historiador fue el fundador del “Bando de Antaño”, siendo esta una iniciativa para así poder mostrar y recalcar las raíces y tradiciones del Carnaval, según lo indicó el medio anteriormente nombrado.

Por eso la página oficial del Carnaval, en su cuenta de Instagram, envió un mensaje de solidaridad, respeto y agradecimiento, sobre la noticia que se conoció en la mañana.

“Lamentamos la partida del ‘Gran Bandolero Mayor’, el guardián de la memoria histórica de Barranquilla. Despedimos a quien durante décadas fue el ingenio del Bando y dio vida a los decretos que daban rienda suelta a nuestra alegría. Paz en su tumba, que su pasión y entrega por la historia y el Carnaval de nuestra ciudad sean ejemplo para las nuevas generaciones”, expresaron.

Mientras que el Museo Romántico que él fundó publicó un comunicado sobre el fallecimiento indicando el compromiso para continuar con el legado de rescatar el patrimonio en la institución.

“Estamos convencidos de que este museo será siempre el mejor homenaje a un hombre extraordinario, cuyo legado seguirá en la Barranquilla construida con amor, tesón y visión”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas