Ediciones
Caracol Radio
Resultados
Síguenos en
Hola
NACIÓN

Estos son los apellidos comunes de la nobleza colombiana: podría tenerlos sin saberlo

Algunas de las familias descendientes de la nobleza española continúan ocupando altos cargos de poder en la sociedad actual.

Bandera de Colombia
Gobierno Nacional
Carolina Morales
Profesional en Periodismo y Opinión Pública egresada de la Universidad del Rosario, apasionada por la redacción y la locución radial.
Actualizado a

Durante la época del Virreinato de la Nueva Granada, que estuvo a cargo del Imperio Español, el territorio colombiano heredó una influencia europea que permeó las estructuras sociales, políticas, económicas y culturales del país. Tras la colonia, sin embargo, algunos de los apellidos de las familias españolas más reconocidas por su linaje, poder y contribución aún perduran en el territorio nacional.

Desde los siglos XVI y XVII, por ejemplo, los apellidos Aristizábal, Mosquera, Caicedo, Ospina, Córdoba, Salgar, Holguín y Restrepo se arraigaron en el país tras años de prestigio y tradición. En la colonia, las familias de esas descendencias ocuparon un papel crucial en la independencia de Colombia y en la consolidación del Estado.

Estos apellidos, que pertenecen a figuras que durante la época colonial desempeñaron cargos de alto nivel en la administración pública, la milicia y la iglesia, distinguió durante años a los miembros de la nobleza, a quienes se les habría entregado un ‘título nobiliario’ por ser parte del linaje.

¿Qué pasó con los títulos nobiliarios?

Pese a que la independencia supuso la eliminación formal de los títulos nobiliarios, que eran reconocimientos entregados a las familias que hacían parte de la nobleza, muchas de las personas con estos apellidos continuaron ocupando un estatus social privilegiado y actualmente desempeñan altos cargos en la banca, la política, la economía, la educación o los negocios.

Noticias relacionadas

Por tanto, aunque el concepto de nobleza también desapareció durante la época de la Independencia, el legado de algunas de las familias espadas más poderosas continúa en algunas de las estructuras del país. Su permanencia en el tiempo, sin embargo, son un reflejo de las transformaciones que ha sufrido la sociedad desde la colonia hasta la actualidad.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad