Ediciones
Caracol Radio
Resultados
Síguenos en
Hola
MOVILIDAD

Estas son las nuevas señales de tránsito que rigen desde abril en Colombia

Aquí le contamos cuáles son las nuevas señalizaciones que serán implementadas paulatinamente en el territorio nacional.

Pico y placa para motos en Bogotá. Conozca qué ha dicho la Secretaría de Movilidad sobre esta posibilidad y la posición de los motociclistas.
Colprensa
Carolina Morales
Profesional en Periodismo y Opinión Pública egresada de la Universidad del Rosario, apasionada por la redacción y la locución radial.
Actualizado a

La Agencia Nacional de Seguridad Vial y el Ministerio de Transporte de Colombia anunciaron una actualización en el Manual de Señalización Vial que empezaría a regir en el país a partir del 1 de abril. Tras las modificaciones, las autoridades buscan garantizar la seguridad en los corredores viales a nivel nacional.

La nueva normativa, que aumenta la señalización para los conductores de motocicletas, busca reducir el grado de accidentalidad de este actor vial que, de hecho, es el que mayor índice de siniestralidad registró durante el año pasado: según la Agencia Nacional de Seguridad Vial el 62% de las víctimas fatales en accidentes de tránsito se movilizaban en motos.

¿Cuáles son las nuevas señales de tránsito?

De acuerdo con el Ministerio de Transporte, “el nuevo manual brinda herramientas necesarias para llevar a cabo actividades relacionadas con el diseño, construcción, ubicación, uso, instalación, retiro, modificación, mantenimiento, conservación, aplicación o reparación de la señalización vial en el territorio nacional, estableciendo criterios uniformes para llevar a cabo dichas actividades”. Estas son las señales de tránsito cuyo incumplimiento supondrá una multa para los conductores:

SeñalizaciónRestricciónSanción
SR-18A Prohibido circulación de vehículos con eje adicionaL$604.000
SR-18BProhibido circulación de vehículos con mercancías peligrosas$1.811.800
SR-55Longitud máxima permitida$1.208.000
SR-49Prioridad al sentido contrario$1.208.000
SR-56Zona peatonal$604.000
SR-58Carril exclusivo$604.000
SR-59Distancia mínima con ciclistas$1.208.000

¿Y las señales de tránsito para motocicletas?

Dentro de las 80 señales de tránsito que fueron incluidas en el Manual de Señalización Vial se introdujeron seis nuevas medidas para conductores de vehículos tipo motocicleta entre las que se encuentran señales de advertencia sobre riesgos específicos para motociclistas, carriles exclusivos para motos, zona de espera para motos, límites de velocidad diferenciados, estacionamiento para motos y carril exclusivo para buses públicos.

Estas son las nuevas señales de tránsito que rigen desde abril en Colombia
Así es l nueva señalización para motocicletas en ColombiaMinisterio de Transporte
Noticias relacionadas

Según la ex ministra de Transporte, María Constanza García, el nuevo manual “es resultado del esfuerzo conjunto de diversas instituciones y profesionales para mejorar la señalización que tenemos en las vías de nuestro país. Su objetivo es integrar criterios técnicos que faciliten y simplifiquen la comunicación entre los actores viales en el sistema de movilidad, fortaleciendo así la seguridad vial de todos”.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad