Estas son las cinco costumbres religiosas más practicadas en el mundo por los católicos
Aquí le contamos cuáles son los hábitos más practicados por la comunidad católica a nivel global:


Este año, las conmemoraciones cristianas de Semana Santa tendrán lugar a partir de este domingo 13 de abril y se extenderán hasta el próximo 20 de abril. Esta festividad, que se celebra anualmente, es una de las tradiciones religiosas más relevantes a nivel global junto a otra serie de prácticas religiosas que han definido generacionalmente la fe de sus creyentes.
“Quiero recordar una cosa que distingue a los católicos de otros cristianos: para nosotros la fuente de la revelación es la palabra de Dios, en primer lugar, pero también la tradición. Palabra y tradición, así lo dejó claro el Concilio de Trento y esto no ha sido cambiado ni puede ser cambiado”, señaló el Padre Santiago Martin a través del canal ‘Buscando la Verdad’.
¿Cuáles son las costumbres católicas más comunes?
Entre las tradiciones más practicadas a nivel global por la comunidad católica se posiciona la misa dominical. Este día, que es considerado como un día de descanso, es también conocido como el Día del Señor y, por ello, es el momento en que los feligreses católicos se reúnen para celebrar la Eucaristía, escuchar la Palabra de Dios y compartir en comunidad. Estos son los hábitos católicos más practicados en el mundo:
- Eucaristía
- Rosario
- Confesión
- Ayuno
- Peregrinaciones
“La tradición no es un conjunto de cosas pintorescas antiguas, de recetas culinarias, de bailes o trajes típicos. La tradición es la interpretación que desde el inicio la Iglesia ha dado a esa palabra de Dios. Lo hizo la iglesia desde el primer momento y es una interpretación coherente, continua y permanece en el tiempo”, agregó el Padre Martin.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos