Emblemática fábrica colombiana cerrará planta de producción en una de sus filiales
Debido a esta decisión tomada por la empresa el pasado 11 de abril, su producción y operación estará concentrada en su planta ubicada en Guachené, Cauca.


A través de un comunicado, la organización Carvajal dio a conocer que su filial Propal “Carvajal Pulpa y Papel S.A.“ cerró su planta de producción ubicada en Yumbo, Valle del Cauca, desde el pasado viernes 11 de abril y concentrará toda su operación de los papeles para impresión y escritura en Guachené, Cauca.
“La suspensión indefinida de operaciones de la planta de producción, que se encuentra ubicada en el Municipio de Yumbo, Valle del Cauca, especializada en cartulinas y papel para envoltura a partir del día 11 de abril de 2025″, informó la empresa.
La entidad anunció que esta decisión fue tomada debido a las pérdidas “operacionales que obedecen, principalmente, a la situación de mercado, derivadas de precios que consideramos artificialmente bajos de los productos importados y que calificamos como prácticas anticompetitivas que vienen realizando algunos productores internacionales, así como a dificultades de abastecimiento”.
La organización Carvajal S.A. informó que su filial Propal (Carvajal Pulpa y Papel S.A.) suspenderá indefinidamente las operaciones en su planta ubicada en Yumbo, Valle, a partir de este 11 de abril y se concentrará ahora en su planta industrial de Guachené, Cauca. pic.twitter.com/FaPlClgjFq
— Caracol Radio Cali (@Caracol_Cali) April 11, 2025
¿En qué afecta el cierre de la planta de Propal en Yumbo?
Debido a la situación presentada con el cierre de la planta de Propal en Yumbo, Valle del Cauca, Edwin Maldonado, exsecretario de Desarrollo Económico de la Alcaldía, indicó que esta decisión tomada genera desempleo directo e indirecto, así como un riesgo en la pérdida de capital o capacidad industrial.
“Es una pérdida lamentable para el Valle del Cauca, no solo pone en riesgo cerca de 500 empleos directos, es decir, 500 familias, sino también cientos de empleos indirectos. El cierre de una planta como está no solo significa pérdida de capital o capacidad industrial (...) Se reducen ingresos fiscales y se afecta el desarrollo regional”, agregó Maldonado.
Como una "pérdida lamentable para el Valle" calificó el analista económico Edwin Maldonado, ex secretario de Desarrollo Económico de la Alcaldía de Cali y exdirector ejecutivo del Comité Intergremial y Empresarial del Valle, el cierre de Propal en Yumbo. pic.twitter.com/jzDZBk47pO
— Caracol Radio Cali (@Caracol_Cali) April 12, 2025
En su cuenta de X, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, manifestó que esta decisión tomada por la empresa Carvajal, es una señal de alerta para el sector empresarial e industrial a nivel nacional y local, afectando así a proveedores, transportadores, comerciantes que dependían de la producción que se realizaba en la planta.
“Según denuncias del sector, esta decisión se tomó por la competencia desleal de productores extranjeros que inundan el mercado con precios artificialmente bajos. El dumping está asfixiando a nuestra industria. No podemos seguir mirando hacia otro lado”, puntualizó Eder.
Le solicitamos al @MincomercioCo y al @MinHacienda adoptar medidas urgentes:
— Alejandro Eder (@alejoeder) April 12, 2025
• Aprovechamiento inmediato de los tratados vigentes.
• Evaluación de aranceles de defensa comercial contra dumping.
• Protección efectiva del empleo nacional. [5/6]
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos