Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ELECCIONES

Elecciones Regionales de Colombia 2023: así es el programa electoral de Federico Gutiérrez, nuevo alcalde de Medellín

Esta es la segunda vez que ‘Fico’ llega al cargo: en su primera administración obtuvo el 79% de aprobación en su plan de gobierno. Avanza el conteo de votos con más del 88% de las mesas escrutadas.

Actualizado a
Federico Gutiérrez, candidato presidencial.
Colprensa

Con el 73,66% de las mesas escrutadas en la capital de Antioquia, Federico Gutiérrez se posiciona como el nuevo alcalde de Medellín tras obtener más de 613 mil votos, es decir, el 73,66% del apoyo de los votantes. Seguido se ubican los candidatos Juan Carlos Upegui y Albert Yordano Corredor quienes alcanzaron el 10,01% y el 2,80% de los votos, respectivamente. Gutiérrez, que logra por segunda vez la alcaldía de la ciudad, es el candidato del Partido Político Creemos.

¿Quién es Federico Gutiérrez?

El nuevo alcalde de Medellín, comúnmente conocido como ‘Fico’, es un ingeniero civil, consultor de seguridad y político con una línea ideológica conservadora. Actualmente tiene 49 años y ejerció labores como concejal de la capital de Antioquia entre 2004 y 2012. Tras su primer periodo de alcaldía, llevado a cabo entre 2016 y 2020, se lanzó a la presidencia sin alcanzar el éxito.

A través de su trayectoria política ‘Fico’ ha defendido líneas gubernamentales de personajes como Sergio Fajardo, Alonso Salazar e incluso del expresidente Álvaro Uribe Vélez, aunque en varias oportunidades ha aclarado que no es el candidato del uribismo. Desde la alcaldía enfrentó la crisis de Hidroituango, recibió el reconocimiento al alcalde más pilo en 2019 y, tras su mandato, obtuvo una aprobación mayor del 79%.

¿Cómo es el programa electoral de Federico Gutiérrez, nuevo alcalde de Medellín?

El candidato del movimiento Creemos estableció su plan de gobierno alrededor de la seguridad, pobreza, desnutrición, educación, salud y, en efecto, la protección de las Empresas Públicas de Medellín (EPM) para quienes promete asegurar la selección de un gerente general apto para el cargo, con el fin de asegurar a los ciudadanos una prestación eficiente de los servicios públicos.

Durante la campaña electoral, ‘Fico’ aseguró que adelantaría una ‘Política de Cero Hambre’ para reducir los índices de desnutrición de la ciudad, de la mano de un fortalecimiento en la educación local: disminuir la deserción y aumentar el presupuesto para lograr un mayor alcance de estudiantes. Para combatir la inseguridad en Medellín, Gutiérrez sugiere diseñar una Unidad contra el Atraco, fortalecer la línea 123, aumentar las cámaras de seguridad e implementar un sistema de alarmas comunitarias en los puntos más críticos de la capital de Antioquia.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todas las claves deportivas del día.