Ediciones
Caracol Radio
Resultados
Síguenos en
Hola

ELECCIONES 2022

Elecciones Colombia 2022: ¿quién se perfila como nuevo presidente según la última encuesta del CNC?

El candidato del Pacto Histórico, Gustavo Petro, gana en todos los escenarios de la encuesta y sería el próximo presidente de la República.

Gustavo Petro, senador.
ColprensaColprensa

El Centro Nacional de Consultoría (CNC) presentó recientemente los resultados de la más reciente encuesta sobre intención de voto de los colombianos con miras hacia las elecciones presidenciales del 29 de mayo. El estudio, realizado para Semana, estableció que el candidato presidencial del Pacto Histórico, Gustavo Petro, sigue sumando votos y se posiciona como el favorito pese a los escándalos relacionados con Piedad Córdoba y el “perdón social”.

Petro no solo estaría convenciendo a los colombianos de votar por él, sino que también les estaría quitando votos a los demás candidatos. Todos sus rivales más fuertes perdieron varios puntos porcentuales en comparación con el estudio entregado por el CNC en marzo de 2022 y estarían compitiendo ahora por ganar el segundo lugar. Cabe mencionar que para los resultados de esta encuesta se tuvieron en cuenta las opiniones de 4.599 ciudadanos de diferentes territorios del país.

El estudio indicó que Petro sería el ganador de las elecciones presidenciales con el 38 por ciento de intención de voto. El segundo lugar lo ocuparía Federico Gutiérrez con el 23,8 por ciento; el tercer lugar, Rodolfo Hernández con el 9,6 por ciento; el cuarto lugar, Sergio Fajardo con el 7,2 por ciento; el quinto lugar, Íngrid Betancourt con el 0,9 por ciento; el sexto lugar, John Milton Rodríguez con el 0,9 por ciento; el séptimo lugar, Luis Pérez con el 0,4 por ciento; y el octavo lugar, Enrique Gómez con el 0,3 por ciento.

Los resultados de la encuesta de marzo de 2022 fueron los siguientes: Petro obtuvo el 36,5 por ciento de intención de voto; Gutiérrez el 24,5 por ciento; Hernández el 10 por ciento; Fajardo el 8,4 por ciento; Betancourt el 1,5 por ciento; Rodríguez el 0,9 por ciento; Pérez el 0,3 por ciento; y Gómez el 0,5 por ciento. Cualquiera de los dos escenarios mencionados anteriormente obligaría a una segunda vuelta.

Petro gana en todos los escenarios de segunda vuelta

Ante una segunda vuelta entre Gustavo Petro y Federico Gutiérrez, la gente votó así: 44,8 por ciento por el candidato del Pacto Histórico y 36,9 por ciento por el candidato del Equipo por Colombia. Otras opciones fueron: Ninguno (8 por ciento); Voto en blanco (5,2 por ciento); y No sabe/No responde (5,1 por ciento). Esta encuesta fue respondida por un total de 4.599 ciudadanos colombianos.

El CNC también preguntó por una segunda vuelta entre Gustavo Petro y Rodolfo Hernández, la gente votó así: 44,1 por ciento por el candidato del Pacto Histórico y 34,1 por ciento por el candidato de la Liga de Gobernantes Anticorrupción. Otras opciones fueron: Ninguno (11,4 por ciento); Voto en blanco (4,9 por ciento); y No sabe/No responde (5,5 por ciento). Esta encuesta fue respondida por un total de 4.599 ciudadanos colombianos.

Del mismo modo, los ciudadanos respondieron a la posibilidad de una segunda vuelta entre Gustavo Petro y Sergio Fajardo: 43,4 por ciento de la población sufragaría por el candidato del Pacto Histórico y 35,8 por ciento por el candidato de la Coalición Centro Esperanza. Otras opciones fueron: Ninguno (10,5 por ciento); Voto en blanco (5,3 por ciento); y No sabe/No responde (5,0 por ciento). Esta encuesta fue respondida por un total de 4.599 ciudadanos colombianos.