Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

NACIÓN

El increíble hallazgo arqueológico que descubrieron en el Caribe colombiano

Fueron halladas más de 97.000 piezas arqueológicas en medio de una excavación para un proyecto de transmisión eléctrica.

Actualizado a
El increíble hallazgo arqueológico que descubrieron en el Caribe colombiano
ISA Intercolombia Oficial

Por medio de un comunicado oficial, la empresa ISA Intercolombia informó a la población nacional sobre un nuevo descubrimiento de más de 97.000 piezas arqueológicas, en medio de trabajos del proyecto de interconexión Cuestecitas – Copey – Fundación que se construye en los departamentos de La Guajira, Cesar y Magdalena.

Este importante hallazgo revelaría la historia de los diferentes pueblos o comunidades que han habitado la Sierra Nevada de Santa Marta y sus alrededores. Justamente, entre los descubrimientos se encuentran collares, amasijos de barro cocido, cuencos, y urnas fúnebres completas, además de otros fragmentos cerámicos con diversas decoraciones y estructuras de viviendas.

De acuerdo con la empresa, el municipio de El Copey, Cesar, fue uno de los puntos clave en las excavaciones tras el hallazgo de cerca de 37.000 piezas que, “unidas a las encontradas en las demás regiones, constituyen un patrimonio cultural y arqueológico que aporta a la reconstrucción de memoria y a la compresión de nuestros orígenes”.

¿Qué más se sabe sobre el hallazgo arqueológico?

ISA Intercolombia dio a conocer que el descubrimiento se dio en el marco de la construcción del proyecto de Interconexión Cuestecitas – Copey – Fundación a 500/200 mil voltios, que pasa por 17 municipios de La Guajira, Cesar y Magdalena, puntos fundamentales que conectarán al país con los proyectos de energía renovables no convencionales que avanzan en La Guajira y que son un aporte clave para la transición energética.

Cabe mencionar que la empresa cuenta con un programa de arqueología preventiva que incluye entre otras temas la prospección (identificación y registro de sitios con potencial arqueológico), diagnóstico y, en caso de algún hallazgo, el rescate de piezas, su análisis científico y la presentación a la comunidades del área de influencia del proyecto.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas