El gran cambio que implementará acueducto y que los usuarios verán reflejado en sus recibos
La nueva facturación concientiza a los habitantes sobre el gasto de agua en medio de los problemas de abastecimiento que enfrenta Bogotá.


Desde noviembre del año pasado, la Empresa de Acuerdo y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) adelanta una serie de ajustes en la facturación del servicio de suministro de agua en la capital del país. De acuerdo con la entidad, este nuevo formato busca facilitar a los usuarios la lectura de consumo durante el tiempo facturado.
“Ahora podrás visualizar tu consumo de agua no solo en metros cúbicos, sino también en litros. Esto permitirá crear una comparativa con el consumo del periodo anterior y así identificar fácilmente cambios en tus hábitos. Recuerda ahorrar agua y adoptar hábitos de consumo responsable”, señaló la Alcaldía de Bogotá a través de un comunicado.
¿Qué otros cambios verán los usuarios en los recibos?
A través del sistema comparativo del consumo de agua, que está compuesto por coloridas alertas visuales que muestran la variación del gasto en los hogares, la EAAB busca incentivar a los habitantes de la capital del país a realizar un consumo del líquido más consciente y responsable en medio de los problemas de desabastecimiento que enfrenta la ciudad,
En Bogotá, mi ciudad, mi casa #SimplificamosTuFactura🧾 para mejorar la relación con el agua. 🙌💧
— Acueducto de Bogotá (@AcueductoBogota) March 25, 2025
¿Cómo te beneficia el cambio de imagen? 🤔😳 🔗Aquí te contamos: https://t.co/kWZRVwmfPi#PorUnConsumoResponsableDelAgua 💦 pic.twitter.com/fDgByhomU4
De igual forma, la Empresa de Acuerdo y Alcantarillado de Bogotá anunció que la nueva facturación le permitirá a los consumidores realizar el pago electrónico del servicio de manera más fácil y rápida: los usuarios encontrarán un código QR que, al ser escaneado, los direccionará a la plataforma virtual de pagos de la EAAB.
“Los usuarios no tendrán que realizar ningún trámite para recibir la nueva factura, ya que dicho documento seguirá llegando a los hogares y establecimientos de comercio en la misma modalidad en que lo han recibido tradicionalmente y para aquellos que ya se encuentran registrados en el programa “Factura Virtual de la EAAB”, la recibirán en sus correos electrónicos inscritos”, agregó el acueducto.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos