El consejo de famoso chef para preparar este típico plato colombiano de manera sencilla
El lomo al trapo se ha convertido en una de las recetas familiares favoritas. Conozca cómo prepararlo.


Uno de los platillos que ha tomado fuerza en la cocina colombiana, sobre todo en el centro del país, es el lomo al trapo, una receta que aunque muy elaborada, tiende a ser bastante casera y se da bien en espacios como reuniones familiares o de amigos.
Aunque muchos lo cocinan a su gusto, uno de los hombres expertos en recetas más reconocidos del país y juez del reality show Masterchef, Nicolás de Zubiría, compartió en su cuenta de Instagram el paso a paso para realizar un lomo al trapo fácil, rápido y delicioso.
Así se prepara un lomo al trapo
El primer paso a tener en cuenta, de acuerdo con el chef, es el trapo en el que irá envuelto el lomo. “Tiene que ser de algodón y deberá humederse con vino. ¿Por qué necesitamos que tenga humedad? Porque el trapo evitará que el lomo se nos queme“, va narrando el paso a paso de la preparación.
Paso siguiente, el lomo deberá estar perfectamente limpio y cortado, de preferencia un lomo grueso, porque si es delgado la cocción podría pasarse. Posteriormente, sobre el recipiente donde se extiende el trapo de vino, se agrega sal marina a lo largo y ancho.
Luego se pone la proteína, rodeada de hojas de romero y pimienta al gusto. “Procedemos a enrollar el lomo sobre toda la costra de sal marina. Usamos ‘la piolita’ (cuerda), vamos a hacer unos amarres y estamos listos para irnos para la chimenea”, agrega de Zubiría.
La parte más importante de esta preparación es el fuego. El lomo deberá estar sobre la leña hasta que el trapo tome un color negro y, según Nicolás, es importante que si se busca que la carne quede en un término medio "siempre con termómetro es una buena ayuda y que marque 63 grados Celsios, que es en aproximadamente de 12 a 18 minutos, dependiendo del grosor del lienso y el lomo".
Al finalizar y con mucho cuidado, se corta cada amarre realizado, y ya, al gusto de los comensales, se sirve la carne que puede disfrutarse con un buen vino y acompañamiento.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos