El Banco Agrario revoluciona la banca online y da un paso hacia el futuro: así funciona su billetera digital
Esta plataforma ofrece servicios de autenticación biométrica y cifrado de datos para garantizar la protección de la información bancaria de los usuarios.


En medio del auge de las billeteras virtuales, que se han popularizado a nivel global, el Banco Agrario implementó una nueva aplicación que permitirá a los usuarios administrar el dinero desde su celular. Esta plataforma, que es gratuita y fue diseñada para garantizar la inclusión digital de los clientes, fue presentada por la entidad financiera como una solución para los sectores en los que el acceso a servicios bancarios tradicionales es limitado.
A través del aplicativo ‘BiCo’, los usuarios podrán recibir y enviar dinero a otros usuarios, pagar facturas de servicios públicos, recargar sus celulares y realizar compras en establecimientos comerciales afiliados. Además, permite realizar recargas a través de los servicios de PSE, lo que facilita las transacciones desde otras cuentas de ahorros o corrientes.
De acuerdo con el Banco Agrario, BiCo se caracteriza por tener “mecanismos de ahorro estratégicamente diseñados para permitirle al usuario separar dinero dentro de la misma cuenta bancaria. El usuario separa dinero para el cumplimiento de sus metas de ahorro”.
¿Dónde puedo retirar con BiCo?
Esta iniciativa, que fue lanzada al mercado hace alrededor de dos años, permite a los usuarios retirar dinero sin el uso de tarjetas de plástico a través de los cajeros Servibanca y Red Verde. Además, funciona como una cuenta de ahorros para depósito de bajo monto libre del impuesto del 4x1000 hasta alcanzar un tope de $3.236.935 para 2025.
Los usuarios, además, no necesitan realizar inversiones para llevar a cabo la apertura de su cuenta en BiCo y solo requieren ser mayores de edad, contar con un cédula de ciudadanía colombiana y tener a la mano un celular con acceso a internet. Los clientes, que podrán ser titulares únicamente de una cuenta, podrán mantener su dinero de manera segura y manejarlo sin complicaciones desde su celular.
“A través de mecanismos de validación de identidad garantizamos la protección de tus datos y de tu billetera digital. Debes superar los mecanismos de validación para poder realizar la apertura de tu billetera digital”, explicó el Banco Agrario por medio de su sitio web.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos