Efraín Cepeda y Alirio Barrera: los senadores que tumbaron la reforma laboral y ponen en jaque a Petro
Aquí le contamos cuáles fueron los senadores de oposición que provocaron el hundimiento del proyecto y las declaraciones que emitió Gustavo Petro en su contra.


Este jueves, la reforma laboral presentada por el Gobierno de Gustavo Petro se hundió en la Comisión Séptima del Senado luego de recibir ocho votos a favor de ser archivada. Pese a que el proyecto recibió seis votos para continuar en el debate legislativo, fue hundido sin ser discutido a profundidad por senadores de la oposición que expresaron un incremento en los costos laborales a nivel nacional.
Y, pese a que cientos de ciudadanos salieron a las calles para manifestar su descontento frente al archivo de la reforma laboral, los siguientes ocho senadores se mostraron en contra del articulado que proponía un incremento en el pago de las horas extra, el adelanto de la jornada laboral nocturna, el reconocimiento económico de la actividad productiva de los estudiantes del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) y otras proposiciones que buscaban mejorar las condiciones laborales de los colombianos:
Senadores | Partido Político |
---|---|
Ana Paola Agudelo | Mira |
Lorena Ríos | Justa Libres |
Esperanza Andrade | Conservador |
Honorio Enríquez | Centro Democrático |
Miguel Ángel Pinto | Liberal |
Alirio Barrera | Centro Democrático |
Nadia Blel | Conservador |
Berenice Bedoya | ASI |
¿Qué dijo Gustavo Petro?
El hundimiento de la reforma laboral fue celebrado por sectores financieros, políticos y empresariales que argumentaron que la implementación del proyecto podría provocar efectos negativos en la economía colombiana, como el aumento de la informalidad laboral y el incremento de la tasa de desempleo. El presidente Gustavo Petro, sin embargo, arremetió en contra de los senadores que no apoyaron su iniciativa.
Además de compartir una imagen en la que se visibiliza a los funcionarios que votaron a favor del hundimiento de este proyecto de ley vestidos como personas privadas de la libertad, el primer mandatario colombiano emitió su descontento en contra de los senadores de oposición. En medio de la movilización que convocó este jueves en Bogotá, Gustavo Petro afirmó que este sector del legislativo no trabaja a favor de los intereses de los ciudadanos:
“Cada senador debe recordar que no es más que un simple representante del pueblo y que debe obedecerlo. Y que si no es así, si se cree tirano sobre el pueblo, si le da miedo el pueblo que representa, entonces el pueblo lo sacará del congreso, como tiene que ser”, sostuvo Gustavo Petro en medio de las movilizaciones que lideró en Bogotá, según reveló El Tiempo.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos