Ecuador, conflicto armado interno en vivo: se intensifica la vigilancia en las fronteras | Última hora en directo
![A Colombian soldier inspects a man from Ecuador following a spike in violence in the neighbouring nation, at the Ecuador-Colombia border in Carlosama, Colombia January 11, 2024. REUTERS/Andres Ceballos NO RESALES. NO ARCHIVES.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/USUZIYDKT2TH3LREQLVUNQ4Y34.jpg?auth=6cea0544a6a9240273af7b08b3a69d159ed3fc408b1ef48579767d72c44be162&width=360&height=203&smart=true)
Perú decreta el estado de emergencia en la frontera con Ecuador
El Gobierno de Perú ha tomado la decisión de establecer el estado de emergencia en cinco puntos de la frontera con Ecuador con el objetivo de fortalecer la seguridad y el orden interno.
Esta medida llega tras varios días en los que la ola de violencia que vive Ecuador no ha bajado su intensidad desde que estalló y que amenaza con extenderse.
La embajada de Estados Unidos en Ecuador ha cancelado las citas de rutina
En respuesta a la situación de seguridad del país, la embajada de Estados Unidos ha cancelado todas las citas de rutina en Ecuador.
"Estamos siguiendo de cerca la situación y hemos estado en contacto con varios ciudadanos estadounidenses y estamos brindando toda la asistencia consular adecuada", dijo en una conferencia de prensa el portavoz adjunto del Departamento de Estado, Vedant Patel.
Los funcionarios de la embajada se encontrarán trabajando de manera remota hasta el 12 enero.
Varios países han ofrecido ayuda militar
Países como Perú y Colombia han ofrecido ayuda militar a Ecuador para apoyar la seguridad durante el estado de excepción.
El Gobierno de Colombia ha movilizado tropas hacia la frontera con Ecuador
Más de 180 soldados colombianos han sido movilizados a la frontera de Colombia con Ecuador, más específicamente en el Puente de Rumichaca. Se espera que de esta manera se apoyen las labores de seguridad en los 586 kilómetros que comparten los dos países.
Adicionalmente, se está a la espera de que sean deportados más de 1.500 presos colombianos que se encuentran en cárceles en Ecuador. El Presidente Noboa espera reducir el hacinamiento en los centros penitenciarios con esta medida.
El SNAI trabaja para recobrar el orden en las cárceles
El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores ha informado que se mantiene trabajando para recobrar el orden en las siete cárceles amotinadas.
Asciende a 178 el número de guardas secuestrados
Durante los motines que se dieron en las cárceles ecuatorianas fueron tomados como rehenes varios trabajadores y guardas de los centros penitenciarios.
De acuerdo con las autoridades, el número de guardacárceles secuestrados asciende a los 158 y el número de administrativos retenidos asciende a 20.
Los retenidos se encuentran distribuidos en siete prisiones ecuatorianas: El Oro, Cotopaxi, Loja, Azuay, Tungurahua, Cañar y Esmeraldas.
Las acciones terroristas no cesan en Ecuador
En la noche del pasado miércoles, las autoridades ecuatorianas reportaron la muerte de dos personas luego de que sujetos no identificados provocaran un incendio en una díscoteca de El Coca. Adicionalmente, dos personas resultaron heridas. La Policía Nacional calificó el hecho como un “ataque terrorista”.
Continúa la presencia militar en Quito
A causa de las múltiples alertas de explosivos, miembros de las fuerzas armadas vigilan el funcionamiento del Metro de Quito, que el pasado martes sufrió una alerta de bomba en medio de los actos violentos de terrorismo en diferentes zonas del país.
Horarios de funcionamiento de los terminales de Guayaquil
Dada la crisis de seguridad que se vive en Ecuador, las terminales terrestres de Guayaquil prestarán servicio desde las 05:00h hasta las 22:99h. Las ventanillas del Palacio Municipal, adicionalmente, reanudarán la atención al público a partir de este jueves 11 de enero desde las 07:00 hasta las 17:00.
Reclusos colombianos en Ecuador serán repatriados
Cerca de 1.500 personas que están privadas de la libertad en Ecuador serían regresadas a Colombia para culminar el pago de las condenas que les fueron impuestas en el país vecino. De acuerdo con lo señalado por el ministro de Justicia, Néstor Osuna, al diario El Tiempo, se trata de "una repatriación caso a caso de una persona que está cumpliendo una pena de prisión en Ecuador y, por ser voluntario, pide el traslado para terminar de pagar la pena en una cárcel colombiana. Nunca se habló de expulsión”.
Continúan los operativos en Ecuador
Durante las últimas horas, las autoridades ecuatorianas han reportado la captura de sujetos vinculados a actividades terroristas, así como la incautación de drogas, armas, municiones y aparatos explosivos.
Más de 80 personas han sido capturadas en Ecuador
Luego de que el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, declarara Estado de Excepción y reconociera la existencia de un conflicto armado interno, las autoridades continúan desplegando operativos en todo el país para recuperar el control y garantizar la seguridad de los ciudadanos. En medio de las restricciones impuestas por las fuerzas militares, que se suman al toque de queda que se extenderá por los próximos 60 días, más de 80 personas han sido capturadas por estar vinculadas, presuntamente, a actos terroristas u otras actividades delincuenciales.
Bienvenidos a la última hora del conflicto armado que se vive en territorio ecuatoriano este jueves 11 de enero de 2024.