Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

BOGOTÁ

Disputa por el Corredor Verde en Bogotá: ¿Qué dijeron Claudia López y Carlos Fernando Galán?

El alcalde electo de la capital del país insiste en que no se construirá un tramo más, mientras que la actual mandataria dice que la obra se adjudicará por completo.

Actualizado a
Disputa por el Corredor Verde en Bogotá: ¿Qué dijeron Claudia López y Carlos Fernando Galán?
Séptima Verde Oficial

De acuerdo con información publicada por El Tiempo, durante el pasado fin de semana la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, dio a conocer la última rendición de cuentas de su administración, donde resaltó los avances de las obras que actualmente se ejecutan sobre la avenida 68 y la Ciudad de Cali, además de la primera línea del metro y el proyecto del Corredor Verde por la séptima, una de sus más grandes apuestas como mandataria de la capital del país.

Respecto al Corredor Verde, la alcaldesa expresó su intención de adjudicar por completo dicho proyecto para este año, algo muy diferente a lo que dijo el alcalde electo, Carlos Fernando Galán, quien señaló que bajo su administración no se continuará con los dos tramos que van desde la calle 24 hasta la calle 99.

Recibimos la información según la cual esta administración, en el empalme, manifestó que no iba a avanzar en el proyecto de los tramos de la 99 hacia el sur”, comentó Carlos Fernando Galán el pasado viernes 24 de noviembre en el XX Congreso Nacional de Infraestructura que se llevó a cabo en Cartagena.

Ante esta declaración, Claudia López se mantuvo en su postura y aseguró que esta es la obra más importante que albergará la ciudad después del metro, donde “son 22 kilómetros, de los cuales 11 ya se contrataron y los 11 siguen en licitación y serán adjudicados”.

¿Qué se sabe de proyecto del Corredor Verde?

Hace unas semanas se adjudicó el tercer tramo del proyecto, el cual va desde la calle 99 hasta la 200. Cabe mencionar que este proceso estaba agendado para ejecutarse el pasado mes de octubre, pero gracias a las medidas cautelares impuestas por un juez se ordenó la suspensión de dicha licitación.

Sin embargo, el pasado 22 de noviembre de este año el Tribunal Administrativo de Cundinamarca tumbó la medida cautelar que estaba frenando el proceso de licitación del proyecto, por lo que luego de conocerse la decisión, Carlos Fernando Galán, aseguró desde el Congreso Nacional de Infraestructura en Cartagena que respetará la decisión tomada y garantizará la ejecución del tramo.

Además, agregó que su equipo de empalme, luego de unirse con el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), le notificó que la administración actual había decidido no continuar con los tramos faltantes. “Me parece que esa decisión es acorde con la decisión de los electores el 29 de octubre”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todas las claves deportivas del día.