Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ECONOMÍA

Tarifas del pasaje de Transmilenio y SITP: ¿De cuánto sería el aumento y qué se sabe?

Actualmente los usuarios del servicio de transporte público pagan $2.950 para los buses rojos, mientras que para los azules $2.750.

Actualizado a
Transmilenio buses run on an avenue during "No Car Day" in Bogota, Colombia February 2, 2023. REUTERS/Luisa Gonzalez
LUISA GONZALEZREUTERS

En horas de la mañana de este lunes 27 de noviembre, se conoció que el precio del pasaje de Transmilenio y del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) fue uno de los temas más relevantes que se abordaron en el debate que se lleva a cabo en el Concejo de Bogotá y que va de la mano con el presupuesto que trabajará la administración de Carlos Fernando Galán para el 2024.

Respecto a este tema que es de gran importancia para la población bogotana, el concejal Óscar Ramírez Vahos, representante del Centro Democrático, manifestó que con base al presupuesto que se asignará para el próximo año, se estima que haya un incremento en el precio del transporte público de la capital del país.

¿De cuánto podría ser el aumento en el pasaje del Transmilenio y SITP?

En diálogo con City TV, el concejal Ramírez precisó que los costos de operación del Transmilenio podrían presentar un aumento en la tarifa, ubicándose en $3.100. Además, el funcionario dijo que dicho incremento representaría al mes el “25% de los ingresos de hogares en los estratos 1 y 2″.

Bajo esa misma línea, el concejal detalló que el valor del pasaje del SITP podría igualar por primera vez el precio que se maneja en el Transmilenio. “Hemos hecho la advertencia, que tal como está diseñado el presupuesto de 2024, obligaría a que tuviésemos una tarifa de $3.100 en el SITP y en el Transmilenio”.

Cabe mencionar que actualmente el pasaje de Transmilenio y del SIPT tiene un costo de $2.950 y $2.750, respectivamente, por lo que en caso de que se llegue a concretar dicho aumento, los ciudadanos de la capital del país tendrán que pagar mensualmente $124.000 si toman el servicio dos veces al día de lunes a viernes.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todas las claves deportivas del día.