Día sin carro y sin moto en Bogotá: excepciones y quién puede circular
El próximo jueves 1 de febrero se hará en Bogotá la jornada del día sin carro y sin moto. Conoce las restricciones y excepciones para este día.
Este jueves 1 de febrero se hará en Bogotá la primera jornada del Día sin Carro y sin Moto. Esta es una medida que busca reducir la contaminación en el aire al sacar de circulación a más de medio millón de vehículos. Adicionalmente, se logra que las personas exploren otras alternativas de transporte como las bicicletas y el sistema integrado de transporte público.
“La sola infraestructura no modifica los hábitos de las personas, esta jornada sirve para que las personas descubran que hay otras maneras de moverse en la ciudad diferentes al carro”, afirmo la secretaria de movilidad, Claudia Díaz, haciendo referencia a el segundo objetivo de la jornada.
¿Quiénes pueden circular este día?
Este día estará restringida la circulación de: todos los carros y motos particulares, vehículos con permiso de pico y placa solidario, vehículos de escuelas de conducción, vehículos híbridos, vehículos a gas y los taxis con placa finalizada en 7 u 8. La únicas excepciones a esto son para:
¿Qué alternativas de movilidad hay?
La jornada iniciará a las 5 de la mañana y se extenderá hasta las 9 de la noche. Tenga en cuenta que si debe movilizarse en este día la administración distrital pondrá a disposición la oferta de servicios troncales y zonales de transporte público, ciclovía, ciclorrutas y red peatonal.
De acuerdo con la secretaria de Movilidad hay más de 9 mil kilómetros de andenes que conforman la red peatonal, 3.300 bicicletas compartidas, 630 kilometros de cicloruta y 69 mil cupos de cicloparqueaderos. Adcionalmente, se encuentran los componentes troncales y zonales del transporte público.