Devolución del IVA: Consulte acá el link, y los requisitos para saber si es beneficiario en abril
El Gobierno colombiano iniciará con el primer ciclo de pagos del programa para las hogares vulnerables durante los primeros días de abril.


Devolución del IVA es un programa del Departamento de Prosperidad Social que busca compensar a los hogares más vulnerables por el impacto del impuesto al valor agregado en sus compras. A través de este subsidio, se entrega un monto específico de dinero a las familias beneficiadas, aliviando su carga económica.
Estas transferencias monetarias se realizan a través del Banco Agrario de Colombia y de operadores como billeteres digitales para facilitar el retiro del dinero. Los beneficiarios son los hogares clasificados en los grupos A (pobreza extrema) y B (pobreza moderada) del Sisbén IV, quienes durante 2025 recibirán tres ciclos de pago, cada unno de $106 mil pesos colombianos.
¿Qué requisitos debo cumplir para ser parte del programa?
Los principales requisitos para ser beneficiario de este subsidio incluyen:
- Pertenecer a los grupos de pobreza extrema o moderada según el Sisbén IV.
- No recibir otros subsidios que puedan generar incompatibilidades.
- Estar registrado en la base de datos del DPS.
¿Cuándo comienzan los pagos de este año y cómo saber si soy beneficiario?
Dos millones de hogares tienen habilitado un portal en línea para conocer si hacen parte de quienes recibirán dineros de este programa promovido por Prosperidad Social. Estos son los pasos a para realizar las consultas en la página de la entidad:
- Acceder al portal oficial: Ingrese desde su dispositivo móvil a la página web de la Devolución del IVA https://devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co/.
- Seleccionar el tipo de documento: Elija el tipo de identificación correspondiente (cédula de ciudadanía, tarjeta de identidad o cédula de extranjería).
- Ingresar número de identificación: Escriba su número de documento sin puntos ni espacios.
- Verifique el código de seguridad: Complete el código CAPTCHA si la plataforma así lo solicita.
- Consulte su estado: Presione el botón “Consultar” y espere la respuesta del sistema. Si es beneficiario, se le informará sobre la fecha y el método de cobro asignado.
Aunque el Gustavo Bolívar, director del Departamento de Prosperidad Social, aseguró que para este año “nuestro objetivo es que las transferencias económicas disminuyan progresivamente, dando paso a iniciativas que promuevan la autosuficiencia económica de las familias vulnerables”.
Los hogares que se registraron en 2024 deberán estar pendientes de las fechas de pago para abril, que serán anunciadas en los próximos días por el DPS. Es fundamental que los beneficiarios estén atentos a los canales oficiales de comunicación para evitar fraudes o información errónea sobre el proceso de entrega del subsidio.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos