Ediciones
Caracol Radio
Resultados
Síguenos en
Hola
BOGOTÁ

Dan la razón a Gustavo Petro sobre el metro subterráneo en Bogotá y critican el diseño elevado

El especialista en ingeniería indicó que la construcción del metro subterráneo era un poco más costosa, pero entregaba mejores beneficios.

Dan la razón a Gustavo Petro sobre el metro subterráneo en Bogotá y critican el diseño elevado
Paula Camila Molano
Comunicadora Social y Periodista del Politécnico Grancolombiano, con énfasis en Periodismo. Estuvo en Caracol Radio en deportes como practicante en 2023 e ingreso a Diario AS en 2024. Le apasiona el deporte, el fútbol y el tenis.
Actualizado a

Aunque ya se lleva el 50% de construcción de la Primera Línea del Metro en Bogotá, todavía continúan las críticas sobre esta obra. Uno de los debates que más se presentó fue si era mejor subterráneo o elevado. Es por esto por lo que el ingeniero Armando Ardila en una entrevista manifestó que la decisión que se tomó fue más política que técnica.

“Todo el mundo dice que el metro subterráneo era capricho de Petro, pero un grupo de expertos le presentaba los temas técnicos en reuniones y él estuvo de acuerdo. El diseño elevado sí fue una decisión política, no técnica. Y lo integraron a BRT, algo que no he visto en ninguna parte del mundo”, expresó el especialista Armando Ardila en diálogos con Cambio.

Asimismo, Ardila dio a conocer que, aunque si salía más económica la construcción del metro elevado, los beneficios eran distintos, ya que el subterráneo aprovechaba el espacio y no competía con otros usos que puede tener la superficie. En dichas declaraciones también explicó que la propuesta que dio Petro en su administración era más larga ya que llegaba hasta la 127, mientras que este nuevo diseño solo llega hasta la calle 72.

“La infraestructura elevada es mucho más económica, pero la subterránea, en una red en el largo plazo, genera unos beneficios gigantescos porque está utilizando un espacio que nadie está utilizando, ni va a utilizar. Entonces, el espacio de superficie que lo necesita todo el mundo, lo deja libre”, agregó Ardila.

¿Qué se sabe sobre la construcción de la primera línea del Metro en Bogotá?

De acuerdo con lo informado por el alcalde Carlos Fernando Galán, en Bogotá la construcción de la primera línea del metro ya completó el 50% de avance el pasado viernes 7 de marzo. Además, indicó que se espera que para el 2028 esta primera obra de 23,9 kilómetros y 16 estaciones ya esté en funcionamiento.

“Gran noticia. Hoy podemos certificar que la Línea 1 del Metro de Bogotá llegó al 50%. Después de más de 80 años de debates, discusiones y frustraciones, hoy por fin el sueño de los bogotanos de tener metro se está haciendo realidad. Este hito muestra que Bogotá avanza, que acá las cosas sí pasan y que nada, ni nadie va a frenar el progreso de nuestra ciudad”, manifestó el alcalde Galán en su cuenta de X.

Noticias relacionadas

A su vez, el mandatario local indicó que el primer tren de la Línea 1 del Metro llegará a Bogotá en septiembre del presente año y la idea que se tiene es poder realizar varias pruebas técnicas en el patio taller ubicado en Bosa. Este vehículo, que cuenta con seis vagones, está siendo fabricado en China.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad