Ediciones
Caracol Radio
Resultados
Síguenos en
Hola
EDUCACIÓN

Cursos de criptomonedas del SENA: cómo inscribirse, requisitos y qué enseñan

Son varios cursos cortos y gratuitos para todos los interesados en trabajar en criptomonedas y conocer más de la aplicación de Blockchain.

Cursos de criptomonedas del SENA: cómo inscribirse, requisitos y qué enseñan
Foto: Redes Sociales
Paula Fresneda
Comunicadora social y periodista con 10 años de experiencia en medios de comunicación. Comentarista de diferentes disciplinas, amante de los deportes y enfocada en el deporte practicado por mujeres. Fanática del deporte olímpico y paralímpico.
Actualizado a

Las criptomonedas desempeñan un papel cada vez más relevante en la sociedad, pues ya tienen una cantidad de implicaciones económicas, tecnológicas y sociales, que las hacen ver como una parte esencial de quienes están en el mercado.

Cursos de criptomonedas del SENA: cómo inscribirse, requisitos y qué enseñan

Además de ser una alternativa al sistema financiero, pues eliminan la necesidad de intermediarios como bancos, facilitan el acceso a servicios para personas no bancarizadas y ofrecen una forma de dinero que no puede ser controlado o bloqueado fácilmente por gobiernos o instituciones, también se ha convertido en una herramienta de inversión que causa interés y llama a mucha gente.

Es por eso que el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), como identidad que brinda programas de formación para colombianos y extranjeros que residen en Colombia, lanzó un curso para quienes quieran aprender de blockchain, una tecnología que actúa como un registro digital descentralizado, seguro y transparente y se utiliza para registrar transacciones de manera que sea prácticamente imposible alterarlas o falsificarlas, y de criptomonedas.

¿Cómo puedo inscribirme al curso?

Entrando a la plataforma del SENA, Sofía Plus, usted podrá buscar “Blockchain en Criptomonedas” y encontrará todas las condiciones para poder inscribirse al curso que es gratuito y en el que deberá certificar 48 horas de estudios.

Noticias relacionadas

Estos son los requisitos para poder certificarse en este tema, en el que desarrollará como habilidad principal la asesoría al consumidor financiero de acuerdo con normativa y guía técnica.

  • Conocimientos básicos en el uso de herramientas ofimáticas (archivos de texto, archivos planos, hojas de cálculo, internet, navegadores, herramientas de correo electrónico y video conferencia). 
  • Personas naturales mayores de 14 años. 
  • Cumplir con los requisitos del proceso de selección definido por el SENA en el Centro de Formación. 

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad