Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

COMBUSTIBLE

¿Cuándo aumentará el diésel en Colombia y para quienes aplica?

Este incremento requerirá ajustes y cooperación entre el gobierno y los sectores económicos afectados para asegurar una transición lo más fluida posible.

Cristian Olave
Actualizado a
¿Cuándo aumentará el diésel en Colombia y para quienes aplica?
Jose A. Bernat BaceteGetty Images

El ministro de Hacienda de Colombia, Ricardo Bonilla, anunció que el decreto que incrementa el precio del diesel ya está listo, estando solo pendiente la firma del presidente Gustavo Petro para que entre en vigencia. Esta medida surge en respuesta al déficit insostenible del Fondo para la Estabilización del Precio de los Combustibles (FEPC), que ha impactado significativamente el gasto público.

El FEPC fue creado hace más de una década para proteger a los consumidores de las fluctuaciones en los precios internacionales de la gasolina y el diésel. Sin embargo, el déficit de este fondo ha sido una carga creciente. En 2023, el déficit cerró en $20 billones, y se proyecta que podría llegar a $12 billones en 2024 si no se ajustan los precios del diésel. Aunque se han realizado incrementos en el precio de la gasolina, el ajuste pendiente para el diésel es crucial para evitar un mayor desbalance financiero.

El diésel es fundamental para el sector transportador en Colombia, representando más del 40% de sus costos operativos. Un aumento en su precio generaría una mayor presión inflacionaria, ya que los transportadores tendrían que elevar sus tarifas, trasladando estos costos al consumidor final. Para mitigar el impacto, el Ministerio de Transporte y el Ministerio de Hacienda han mantenido reuniones con los gremios de transportadores, quienes han propuesto revisar la fórmula de cálculo del precio en lugar de un simple aumento.

¿Cuándo aumenta y para quiénes aplica?

Según lo anunciado por el jefe de cartera de dicho ministerio, el decreto ya está listo, solo pendiente de la firma del presidente Gustavo Petro, por lo que su salida y aprobación será en cuestión de horas, estimándose que podría ocurrir durante el fin de semana del 22 y 23 de junio.

La decisión del Ministerio de Hacienda es aumentar el precio del diésel, pero inicialmente solo para grandes consumidores. Este grupo incluye aquellos con una demanda anual de más de 20,000 galones, como volquetas de grandes toneladas y mega tractores.

El aumento para grandes consumidores es solo el primer paso. Las autoridades continuarán negociaciones con los gremios de transportadores para concertar cómo y cuándo se implementarán incrementos adicionales en el precio del diésel. El objetivo es realizar uno o dos ajustes este año, buscando equilibrar la necesidad de reducir el déficit del FEPC sin generar un impacto severo en la economía y en el costo de vida de los ciudadanos.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas