COP16 se celebrará en Cali: qué es, fechas y por qué será en Colombia
Cali fue elegida como sede por su amplia diversidad de flora y fauna: diez ríos rodean la ciudad y posee más del 30% de las aves a nivel nacional.

El presidente Gustavo Petro anunció que la decimosexta edición de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Diversidad Biológica, COP16, se llevaría a cabo por primera vez en el país desde el próximo 21 de octubre al 2 de noviembre en Cali, Valle del Cauca. Este evento, que se consolida como el encuentro de biodiversidad más importante del mundo, reunirá a más de 13 mil personas para diseñar estrategias que permitan proteger la diversidad ambiental.
Pese a que Bogotá y Cali eran las ciudades opcionadas para la realización del foro, habría sido el jefe de Estado y la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, quienes habrían elegido a la capital del Valle del Cauca para reunir a investigadores, científicos, comunidades indígenas y ciudadanos de 190 países para desarrollar el encuentro.
“Es la reunión del mundo en Colombia, así de tanto y así de importante. 190 países, jefes de Estado, enviados de sus sociedades, periodistas, expertos. Gobierno en general que se reúnen a discutir un tema que es fundamental: cómo preservar la vida en el planeta”, explicó el primer mandatario.
¿Qué es la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Diversidad Biológica?
Este encuentro, supuso la evaluación de la capacidad hospitalaria, la movilidad, la seguridad y los escenarios disponibles de la ciudad para garantizar el pleno desarrollo de la conferencia que también integra a la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Este foro es una de las instancias internacionales más significativas para tomar decisiones políticas en materia de biodiversidad a nivel global.
“Colombia quiere que esta sea una COP donde se promulgue la paz con la naturaleza. Será una COP de América Latina y será una COP donde la voz de los países megabiodiversos se escuche en los intereses geopolíticos internacionales”, aseguró la jefa de cartera de Ambiente.
El presidente @PetroGustavo y la ministra de ambiente @SusanaMuhamad anunciaron a Cali, como la sede oficial de la #COP16🌎. La región del Pacífico, cuenta con más de 200 áreas protegidas y 11 Parques Nacionales Naturales que conforman 51.388 kilómetros cuadrados de… https://t.co/GtP1RoLQ2q
— MinAmbiente Colombia (@MinAmbienteCo) February 20, 2024
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos