Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

VISADOS

Cómo sacar la visa americana desde Colombia: requisitos y cómo funciona la entrevista

El costo de dicho documento varía según el tipo de visa y la tarifa de solicitud no es reembolsable, incluso si esta es denegada.

Cristian Olave
Actualizado a
Cómo sacar la visa americana desde Colombia: requisitos y cómo funciona la entrevista
Colprensa

La visa estadounidense es un requisito indispensable para los ciudadanos colombianos que desean ingresar a territorio norteamericano, ya sea por turismo, estudios, trabajo o negocios. Obtenerla puede ser un proceso complejo, pero con la información adecuada y una preparación minuciosa, las posibilidades de éxito aumentan considerablemente para tener su aprobación.

Requisitos para la Visa Americana

El proceso de solicitud de visa se inicia en línea, a través del sitio web de la Embajada de Estados Unidos en Colombia. Los solicitantes deben completar el Formulario DS-160, cargar una fotografía que cumpla con los requisitos establecidos y programar una entrevista en la Embajada o Consulado. Para la renovación de la visa, el proceso es similar, aunque en algunos casos se puede eximir al solicitante de la entrevista presencial.

Los requisitos varían según el tipo de visa que se solicite. Sin embargo, algunos requisitos generales incluyen:

  • Pasaporte válido: Con una vigencia mínima de seis meses después de la fecha prevista de salida de Estados Unidos.
  • Formulario DS-160: Completado y enviado en línea.
  • Fotografía: Reciente, a color, con fondo blanco y que cumpla con las especificaciones.
  • Pago de la tarifa de solicitud: No reembolsable, incluso si la visa es denegada.
  • Demostrar vínculos fuertes con Colombia: Esto puede incluir empleo, propiedades, familia, estudios, etc., que demuestren la intención de regresar a Colombia después de la visita a Estados Unidos.
  • Demostrar solvencia económica: Para cubrir los gastos del viaje.

Entrevista en la Embajada

Durante la entrevista, un oficial consular evaluará la elegibilidad del solicitante y determinará si se le otorga o no la visa. Es importante prepararse para esta, llevando toda la documentación necesaria, llegar a tiempo y responder a las preguntas de manera clara y honesta.

En algunos casos, los solicitantes pueden ser eximidos de la entrevista presencial. Estas excepciones incluyen:

  • Menores de 13 años y adultos mayores de 80 años: En general, no se requiere entrevista para estos grupos de edad.
  • Solicitantes de visa H-2 por primera vez: Trabajadores temporales agrícolas y no agrícolas están exentos de la entrevista.
  • Renovación de visa dentro de los 48 meses posteriores al vencimiento: Si la visa anterior no fue de tipo B y no hubo rechazo previo, es posible renovarla sin entrevista.
  • Solicitantes que nunca han sido rechazados y no tienen inelegibilidades: También pueden ser eximidos de la entrevista.

El tiempo de procesamiento de la visa puede variar dependiendo de la Embajada o Consulado, así como del tipo de visa solicitada. En general, puede tomar varios meses e incluso, hasta años en algunos casos. Es recomendable iniciar el proceso con suficiente antelación a la fecha prevista de viaje.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas