¿Cómo registrar una marca en Colombia?: precios, resquisitos y pasos a seguir
Registrar su marca le permitirá hacer uso exclusivo de un signo con el que identifique su negocio. Conozca cómo realizar este trámite en Colombia.
El registro de marca es un trámite realizado por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC). En Colombia más de 40 mil empresarios solicitan el registro de su marca ante esta entidad cada año. Esta puede convertirse en un activo importante para las empresas.
Una marca es un signo distintivo que identifica los servicios o productos de una empresa. Esta permite que los consumidores recuerden y diferencien lo ofrecido por una organización. En algunos casos, el registro puede volverse un indicador de calidad. Algunas de las ventajas que señala la SIC de registrar una marca son los siguientes:
¿Cómo registrar una marca en Colombia?
Antes de iniciar el trámite de registro de su marca, usted debe hacer una búsqueda de antecedentes marcarios. Esta tiene como objetivo conocer si su marca puede ser registrada. Debe verificar si es diferenciable y asegurarse que esta no sea génerica o descriptiva.
Para iniciar el trámite debe hacer la solicitud de registro ante la SIC. Este proceso consta de 5 etapas que pueden durar entre 8 y 10 meses. Aunque no es un requisito que la solicitud sea realizada por un abogado, se recomienda hacerlo para evitar confusiones. Los pasos son los siguientes:
Los precios de registrar una marca varían dependiendo del propósito de la misma. El valor puede ascender hasta el millón de pesos. Puede consultar las tasas establecidas por el SIC para 2023 en el siguiente enlace. En el caso de que presente dudas sobre el proceso o su marca puede visitar el portal web de la entidad.