Cómo descargar el carné digital de vacunación contra la fiebre amarilla: pasos y desde cuándo puedo hacerlo
El Ministerio de Salud informó que solo este documento y el certificado oficial serán la evidencia de la inmunidad.


Debido a la propagación y aumento de casos de la fiebre amarilla en Colombia, el Gobierno Nacional declaró emergencia sanitaria. Las autoridades informaron que la prevención de esta enfermedad es aplicarse la vacuna. Aquellas personas que ya se aplicaron la dosis podrán obtener en el portal Mi Vacuna el certificado de la inmunización.
“La plataforma actualmente cuenta con la información de las dosis aplicadas desde 2013 y el registro del antecedente vacunal de 14 millones 417.144 personas”, informó el ministro de Salud y Protección Social, Dr. Guillermo Alfonso Jaramillo.
El Ministerio de Salud indicó que solo el carné de vacunación o el registro en un sistema de información oficial servirán como evidencia de que se tomó la inmunidad ante este virus. “Si el ciudadano no cuenta con evidencia, pero está seguro de haber recibido la vacuna, deberá firmar una declaración de antecedente vacunal”, agregó la cartera.
Pasos para descargar el carnet digital:
- Deberá ingresar al portal de MiVacuna
- Allí tendrán que dar clic en "Continuar" y aceptar los terminos y condiciones.
- Luego registrará en los espacios en blanco la información solicitada.
- Lo siguiente que tendrá que digitar el código captcha que pide la plataforma.
- Por último, deberá presionar en el botón "Generar Carné Digital" para poder obtenerlo.
¿Dónde se puede conocer los puntos de vacunación de fiebre amarilla?
El virus de la fiebre amarilla se contrae debido a las picaduras de los mosquitos. Los síntomas de este virus se pueden evidenciar de 3 a 6 horas después de la punción del animal; esta enfermedad es vírica aguda, de carácter hemorrágico, que puede ser mortal.
“La vacunación es la medida preventiva más importante, es segura, gratuita, asequible y ofrece una inmunidad efectiva 10 días después de su aplicación, en el 95% de las personas vacunadas”, informó el Ministerio de Salud.
Las personas interesadas en aplicarse la vacuna en contra de la fiebre amarilla podrán consultar los puntos de atención a través de la página web del Ministerio de Salud.
Atención habitantes de Bogotá 🔴
— MinSalud Colombia 🇨🇴 (@MinSaludCol) April 24, 2025
Aquí te compartimos algunos de los puntos de vacunación gratuita contra la fiebre amarilla para la capital del país.
Recuerda que la Fiebre Amarilla Mata, #VacunarseSalvaVidas
Desliza, guarda y comparte 📣 pic.twitter.com/aDed0MDv06
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos