Ediciones
Caracol Radio
Resultados
Síguenos en
Hola

JUDICIAL

Colombia Humana denuncia ataque a su sede en Bogotá

El movimiento político informó que en horas de la madrugada de este sábado desconocidos ingresaron a una de sus sedes y hurtaron algunos elementos.

Gustavo Petro y miembros del Pacto Histórico en evento público
Colprensa

En medio de la polémica por la propuesta del “perdón social” que ha puesto en el centro de las críticas al candidato presidencial por el Pacto Histórico, Gustavo Petro, este sábado 16 de abril su partido político denunció un presunto ataque en contra de una de sus sedes en la ciudad de Bogotá, la cual se encuentra ubicada en la calle 37 # 20b-27.

A través de sus redes sociales, la Colombia Humana informó que en horas de la madrugada de este sábado desconocidos rompieron vidrios e ingresaron a la fuerza a su sede y hurtaron algunos elementos. “Para informarles que partieron esa reja, rompieron ese vidrio, se entraron, sacaron unas cosas. No sé qué hayan metido allá, pero sí estaba este pendón aquí”, sostiene la persona que graba la evidencia.

Una vez reportaron el suceso, que habría ocurrido sobre las 2:00 am de la mañana, el personal de seguridad de la sede solicitó acompañamiento de parte de la Policía Metropolitana de Bogotá, institución que acudió al lugar y dio inicio a las investigaciones pertinentes para dar con los responsables del hecho.

¿Quién atacó la sede de la Colombia Humana?

De acuerdo con el diario El Tiempo, en algunas grabaciones se ve a los presuntos delincuentes ingresar a la sede e intentar robar los hornos microondas que había en el lugar; así mismo, se puede ver que para entrar a las habitaciones forzaron y destruyeron algunas chapas de las puertas. Por su parte, la emisora Caracol Radio aseguró que también se maneja la versión de que quien habría entrado a la sede, habría sido una persona en condición de calle.

Finalmente, la representante y senadora electa por el Pacto Histórico, María José Pizarro, le exigió garantías al presidente Iván Duque y una investigación de carácter inmediato a la Fiscalía General de la Nación y a la Policía. “El hostigamiento y la violencia no pueden ser el identificador de esta campaña. Por encima de entrampamientos, mentiras y la violencia, seguiremos adelante, ganaremos el 29 de mayo”, escribió Pizarro.