Científicos graban por primera vez el sonido que emiten los tiburones para comunicarse y no es lo que se esperaba
Diez tiburones fueron alojados en tanques de laboratorio marino en donde, por primera vez, micrófonos subacuáticos captaron su sonido.


Durante años, los tiburones fueron catalogados como un depredador silencioso. Debido a la falta de una vejiga natatoria, que es un saco lleno de gas empleado por cientos de especies acuáticas para mantenerse a flote y, simultáneamente, emitir sonidos, se desconocía la capacidad de los tiburones para producir ruidos o comunicarse entre sí.
“Se creía que la forma en que los tiburones mantienen grupos sociales o que su comunicación se basaba principalmente en el lenguaje corporal y posiblemente en señales químicas; pero en su mayor parte ha sido un misterio”, explicó Neil Hammerschlag, presidente de Atlantic Shark Expeditions y director ejecutivo de Shark Research Foundation, según reveló CNN.
¿Los tiburones emiten sonidos?
A través de una investigación adelantada por científicos de la Universidad de Auckland, en Nueva Zelanda, se captó por primera vez el sonido emitido por un tiburón. A través experimento, en el que se retuvieron cinco machos y cinco hembras de la especie musola tigre, o Mustelus lenticulatus, se registraron chasquidos con una duración de 48 milisegundos. Este sonido, al parecer, era provocado por el rechinar de sus dientes.
Estos sonidos, que fueron calificados por el grupo investigador como el ruido producido por un globo al estallar o al emitido por una chispa eléctrica. Los sonidos, que alcanzaban un amplio rango de frecuencias y, en algunos casos, podían ser percibidos por seres humanos, eran intensos y se producían especialmente cuando los tiburones eran manipulados por el equipo investigador.
“A medida que los animales se acostumbraron al protocolo experimental diario, dejaron de emitir los clics por completo, como si se hubieran acostumbrado al cautiverio y a la rutina experimental (...) Esto nos llevó a considerar que tal vez estemos observando un comportamiento sonoro en lugar de un artefacto extraño”, explicó Carolin Nieder, autora principal del estudio e investigadora del Laboratorio T. Aran Mooney del Instituto Oceanográfico Woods Hole de Massachusetts.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos