Cambio para el trámite de ciudadanía de Uscis: qué debo saber si soy colombiano
Luego de las modificaciones, la entidad habilitó cuatro mecanismos bajo los que los menores de edad no estadounidenses puedan acceder a este documento.
La Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración de Estados Unidos (Uscis) anunció que actualizó sus políticas de adquisición de ciudadanía para menores de edad, una vez los aplicantes cumplan con los requisitos exigidos por la entidad. Tras los cambios, los solicitantes a quienes anteriormente se le había negado el certificado de ciudadanía están facultados para presentar una moción para reabrir su caso.
Uno de los ajustes más importantes de la nueva normativa es la naturalización de hijos de ciudadanos estadounidenses: si un niño nace fuera del matrimonio de una pareja estadounidense y no puede adquirir la ciudadanía del progenitor, la madre puede exigir este documento si demuestra un año de permanencia continua en el país norteamericano.
¿A partir de cuándo aplican estas modificaciones?
De acuerdo con la Uscis, las actualizaciones empezarían a regir de manera inmediata y serían válidas para las solicitudes de ciudadanía que están pendientes y fueron presentadas durante la fecha en la que se anunciaron los cambios o posterior a ella. Estas son las cuatro modificaciones dispuestas por el organismo estadounidense:
Estas actualizaciones revelan el esfuerzo de la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración de Estados Unidos para que el proceso de adquisición de la ciudadanía para menores de edad sea más justo y accesible para los niños, niñas y adolescentes que cumplen con los requisitos exigidos por la entidad.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.