Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

JUDICIAL

Cae el máximo cabecilla del Tren del Aragua: Quién era, delitos cometidos y qué viene

Este miércoles las autoridades confirmaron que capturaron en Aguazul, Casanare, a Salomón Fernández, alias “El Salomón”, cabecilla del Tren del Aragua.

Actualizado a
Alias El Salomón - Policía Nacional
Policía Nacional

En Aguazul, Casanare, las autoridades confirmaron que capturaron a Salomón Fernández, alias El Salomón, cabecilla del Tren del Aragua, recordemos que él se había escapado en mayo en una redada en la que también cayeron 27 personas participantes del grupo que atormentaba a los comerciantes y ciudadanos de Bogotá y Soacha.

Alias “El Salomón” fue el comisionado por el máximo jefe de la organización criminal, mientras que Héctor Rusthenford Guerrero Flores, alias “El Niño Guerrero”, encargado de liderar el grupo, es el responsable del tráfico de estupefacientes, homicidios, extorsiones, secuestros y desapariciones forzadas.

Además, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, anunció, al finalizar la inauguración del Comando de la Policía del departamento del Atlántico, la captura de alias “El Salomón”, máximo cabecilla de la banda delincuencial Tren del Aragua.

¿Quién era el máximo cabecilla del Tren del Aragua y qué delitos cometió?

Alias “El Salomón” era el cabecilla del Tren del Aragua, quien fue capturado este miércoles en Casanare, pues así lo confirmaron las autoridades. En la ciudad de Bogotá, se encargaba de que el grupo actuara de manera criminal, con réditos mensuales que podían llegar entre los 2.000 y 3.000 millones de pesos.

Especialmente en las localidades como Kennedy, Bisa, Chapinero, Ciudad Bolívar y Rafael Uribe Uribe, se movía con la presión de los pagos de cuotas extorsivas y ordenaba que se dispararan y se arrojaran artefactos explosivos en contra de los establecimientos comerciales hasta el punto en que atentaba con la integridad de los propietarios, informó la Policía Nacional.

Varios integrantes del grupo fueron capturados en la redada del pasado 30 de mayo en Bogotá, entre ellos estaban alias “Ratón”, “Caracas”, “Viejo”, “Daniel”, “Yefferson”, “Mini Pepsi”, “Osmer, “Masacre”, “Orlando”, “Manuel”, “Flay”, “Maicol”, “Yonaiker”, “Sanvicentte”, “Oriana”, “Walner” y “Zancudo”. Fue en dicha redada que el máximo cabecilla logró escaparse.

En dicha captura, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán aseguró que “es un golpe contundente al tren de Aragua porque se logra la captura de veinte de sus miembros que operaban en las localidades de Kennedy, Bosa, Ciudad Bolívar y Santa Fe”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas