Ediciones
Caracol Radio
Resultados
Síguenos en
Hola
CIENCIA

Cada vez estamos más cerca del sol: Esta fue la hazaña de la NASA rumbo al astro más grande del sistema solar

De acuerdo con lo informado por la NASA, el objetivo de la sonda es poder llegar a estar lo más cerca posible del sol, es decir, a 5 diámetros de distancia.

Cada vez estamos más cerca del sol: Esta fue la hazaña de la NASA rumbo al astro más grande del sistema solar
Colprensa
Paula Camila Molano
Comunicadora Social y Periodista del Politécnico Grancolombiano, con énfasis en Periodismo. Estuvo en Caracol Radio en deportes como practicante en 2023 e ingreso a Diario AS en 2024. Le apasiona el deporte, el fútbol y el tenis.
Actualizado a

El Laboratorio de Física Aplicada de la Universidad de Johns Hopkins reveló el pasado martes 25 de marzo del presente año que la sonda Parker de la NASA realizó una nueva aproximación al Sol, siendo esta la aproximación número 23 más cercana a la estrella y rompió el récord de distancia de 3.8 millones de millas, es decir, 6.1 kilómetros.

“La sonda se comunicó el martes con los operadores de la misión en el Laboratorio de Física Aplicada de Johns Hopkins en Laurel, Maryland (donde también se diseñó y construyó), y una señal acústica indicó que se encontraba en buen estado y que todos los sistemas funcionaban con normalidad”, indicó la NASA.

Además, la entidad indicó que “el perihelio marcó el punto medio del 23.º encuentro solar de la misión, que comenzó el 18 de marzo y se extenderá hasta el jueves 27 de marzo. El sobrevuelo, el segundo a esta distancia y velocidad, permite a la nave espacial realizar mediciones científicas inigualables del viento solar y la actividad relacionada”.

¿Qué más se sabe sobre la hazaña de la NASA para llegar al sol?

De acuerdo con lo citado por El Espectador, la sonda Parker de la NASA fue lanzada al astro más grande del Sistema Solar en 2018 y este nombre fue apodado por el científico Eugene Parker. Este especialista es conocido porque publicó un estudio donde explicó que el Sol libera constantemente partículas que son conocidas como el “viento solar”.

También se conoce que el objetivo de este artefacto creado por la NASA es que pueda llegar a tocar el sol, es decir, que aunque no toque su superficie, sí estará cerca de cinco diámetros de distancia, alcanzando a llegar la corona solar.

Noticias relacionadas

“La nave espacial orbita gradualmente más cerca de la superficie solar que cualquier otra sonda anterior, dentro de la órbita de Mercurio. Al adentrarse por primera vez en la parte más externa de la atmósfera solar, la corona, la Sonda Solar Parker recopila mediciones e imágenes para ampliar nuestro conocimiento sobre el origen y la evolución del viento solar. También realiza contribuciones cruciales a la predicción de los cambios en el entorno espacial que afectan la vida y la tecnología en la Tierra”, indicó la NASA.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad