Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

BOGOTÁ

Bogotá Despierta por Halloween: horario, fecha y qué debo saber

Este fin de semana, con motivo de la celebración de Halloween se harán jornadas extendidas en los locales de comercio. Habrá especial énfasis en la Zona T, el parque de la 93 y el Distrito Creativo San Felipe.

Actualizado a
Vista aérea de Bogotá al atardecer

Este fin de semana, por iniciativa de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico y Fenalco se hará una jornada de Bogotá Despierta. Durante este sábado 4 de noviembre los comercios estarán incentivados para operar en un horario extendido hasta la medianoche.

Se busca impulsar la productividad de los establecimientos comerciales para que, además de recibir mayor clientela y mejores ingresos, promuevan la generación de empleo durante el fin de semana. Esta jornada se hará en noviembre ya que debido a las elecciones regionales hubo Ley Seca durante el fin de semana de brujas.

“Las veces que Bogotá ha operado en un formato 24 horas han sido gracias a la alianza entre comerciantes, fuerza pública y administración distrital y se ha logrado una activación de los horarios no convencionales de la ciudad entre las 7:00 p.m. y la media noche. Esta vez con Bogotá Despierta en Halloween, le apostamos a que se vinculen más comerciantes a esta estrategia y tengamos más ventas y mayor generación de empleo”, dijo Alfredo Bateman, secretario de Desarrollo Económico.

¿Cómo funcionará la jornada de Bogotá Despierta?

Durante el día 4 de noviembre los comercios y restaurantes podrán operar en un horario extendido hasta media noche. Adicionalmente, muchos lugares estarán ofreciendo descuentos y promociones para las personas que los visiten en las horas entre las 7 de la noche y las 12 am.

En esta jornada habrá énfasis en el polígono establecido como la zona “Bogotá 24 Horas”, definida entre la Zona T, el Parque de la 93 y el Distrito Creativo San Felipe. La actividad tendrá el acompañamiento de la Secretaría de Seguridad y la Policía Metropolitana de Bogotá, quienes buscan impulsar estrategias como equipos de desactivación de riñas en polígonos de rumba.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todas las claves deportivas del día.