Así funcionará TransMiPass: todo lo que debes saber y fecha en la que inicia el servicio
A partir del jueves 20 de marzo comenzará a regir la nueva tarjeta que brinda descuentos y beneficios a los usuarios de TransMilenio.


A finales del año 2024, María Fernanda Ortiz, la gerente de Transmilenio, indicó que la tarifa del pasaje del sistema de transporte público en Bogotá aumentó 250 pesos, es decir, que quedó en 3.200 pesos y empezó a regir desde el pasado sábado 18 de enero del 2025.
Entre los otros anuncios que entregó la funcionaria fue el incremento del tiempo de los transbordos, esta quedó estipulada en 125 minutos para aquellas personas que cuentan con la tarjeta personalizada y tiene un valor de 0 pesos.
En medio de la rueda de prensa, la gerente indicó que el incremento de la tarifa de Transmilenio se debe al aumento del salario mínimo que fue decretado por el Gobierno Nacional el pasado 24 de diciembre.
“El aumento será de 3.200 pesos, tanto para el Sistema Troncal como para el Sistema Zonal. Mantenemos la medida de unificar las tarifas, de tener transbordos a cero pesos para nuestras tarjetas personalizadas y, adicionalmente, vamos a ampliar la ventana de tiempo en la cual se pueden hacer esos transbordos a cero pesos de 110 minutos a 125 minutos. Esto es un reconocimiento de que nuestra ciudad está en obras”.
El cambio en la tarifa del pasaje de TransMilenio para 2025 será de 8,47%.
— TransMilenio (@TransMilenio) December 26, 2024
📈 Este aumento está por debajo del incremento del salario mínimo, que será del 9,54%, según lo decretado por el Gobierno Nacional.
Un balance que garantice la sostenibilidad del sistema y alivie el… pic.twitter.com/NZr3PvSHNb
¿Qué es el TransMiPass y cuándo inicia en Bogotá?
María Fernanda Ortiz, gerente de Transmilenio, también anunció que a partir del próximo jueves 20 de marzo del 2025 se implementará la nueva tarjeta con un servicio especial llamado TransMiPass, que está enfocado para los usuarios que son frecuentes en el uso del transporte público.
Según lo informado por la Alcaldía de Bogotá, la nueva tarjeta podrá ser activada en los nueve portales del Sistema Integrado de Transporte Público. Aquellos que adquieran este beneficio deberán tener en cuenta que solo podrán usarla 6 veces al día y se podrá adquirir 65 pasajes por 160.000 pesos.
Es importante recordar que este beneficio y dinero invertido no es acumulable ni reembolsable, es decir, que al momento de adquirirla tendrá un mes para gastar los 65 pasajes; si esto no sucede, perderá el saldo comprado.
🚍 Nos preparamos para la entrada en vigencia de #TransMiPass en marzo de 2025: una nueva forma de viajar en el Sistema Integrado de Transporte Público de Bogotá, adquiriendo un abono de pasajes para que accedas al Sistema durante un periodo y cantidad de pasos diarios.
— TransMilenio (@TransMilenio) December 26, 2024
✅… https://t.co/XDMulChV0T pic.twitter.com/pQfohkmCj7
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos