Así funciona la ‘cambiatón’ de Imusa: descubre cómo participar y los requisitos
En más de 50 ciudades distribuidas en el país, los colombianos podrán cambiar sus ollas viejas para acceder a un sartén edición especial limitada de la marca.


Hasta el próximo jueves 15 de mayo, más de 400 puntos de venta de la compañía colombiana de metalurgia y plásticos, Imusa, adelantarán una jornada de cambio en la que recibirán sartenes usados o en mal estado. Este proyecto fue implementado con el fin de incentivar a las familias colombianas a restaurar sus ollas de cocina y disminuir el impacto provocado por estos materiales en el medio ambiente.
Esta ‘cambiatón’, que promete un bono de $30.000 para los consumidores que depositen en los establecimientos de operación de Imusa sus sartenes, ollas, o calderos antiguos sin distinción de marca, estado o material, fue diseñada para promover prácticas sostenibles como el reciclaje y la economía circular.
“Cocinar nunca había sido tan fácil y seguro. Nuestra tecnología de antiadherente seguro, único en el mercado, es libre de plomo y cadmio, Trae tu sartén viejo y reclama un bono por 30.000 para adquirir uno nuevo de la edición limitada platinum, antiadherente 6x más resistente”, señaló la compañía colombiana a través de Instagram.
¿Dónde puedo participar?
De acuerdo con Imusa, además de los establecimientos de la compañía, las personas interesadas en participar en esta campaña sostenible pueden realizar el canje en establecimientos como Alkosto, Olímpica, Falabella, Éxito y Homecenter. Allí, deberán entregar sus ollas viejas y, por cada unidad, recibirán un bono.
Sin embargo, estos cupones no son acumulables: por cada bono, los usuarios pueden redimir $30.000 que se descuentan del precio comercial de un sartén nuevo marca Imusa. A través de esta iniciativa, la compañía busca garantizar la manipulación correcta de este tipo de materiales y el reaprovechamiento en otras industrias.
“Estamos firmemente comprometidos con un futuro más sostenible. Como parte de nuestra responsabilidad, la Cambiatón va más allá de ser una campaña para renovar utensilios de cocina; es un llamado a la acción para que cada uno, desde su hogar, contribuya activamente al cuidado del medio ambiente. Los colombianos tienen la oportunidad de ser parte de este movimiento, promoviendo un modelo de consumo más responsable y asegurando un mejor futuro para las generaciones venideras”, aseguró Andrés Vásquez, director de Mercadeo en Groupe SEB, según reveló Portafolio.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos