Ediciones
Caracol Radio
Resultados
Síguenos en
Hola
JUDICIAL

Así es el proyecto social de ‘Epa Colombia’ que podría otorgarle detención domiciliaria

La empresaria solicitó al Juzgado Tercero de Ejecución que se le pueda aplicar la Ley de Utilidad Pública.

Epa Colombia y Diana Celis planean tener un bebé
EPA COLOMBIA
Paula Camila Molano
Comunicadora Social y Periodista del Politécnico Grancolombiano, con énfasis en Periodismo. Estuvo en Caracol Radio en deportes como practicante en 2023 e ingreso a Diario AS en 2024. Le apasiona el deporte, el fútbol y el tenis.
Actualizado a

La reconocida empresaria e influencer, Daneidy Barrera Rojas, más conocida como “Epa Colombia”, fue detenida el pasado 29 de enero del presente año y se encuentra recluida en la cárcel El Buen Pastor de Bogotá. La creadora de contenido deberá cumplir una condena de cinco años y dos meses que fue emitida por la Fiscalía General de la Nación debido a los delitos de perturbación del transporte público.

En medio de su detención, Daneidy Barrera envió una carta al Juzgado Tercero de Ejecución de Penas de Bogotá donde solicitó que se le pueda otorgar la detención domiciliaria bajo la figura de la Ley de Utilidad Pública. En dicho comunicado presentó el proyecto “Aprende y Emprende con Epa Colombia”.

De acuerdo con lo informado por El Colombiano, este proyecto social tiene como finalidad poder capacitar a las mujeres que se encuentran en situación de vulnerabilidad en técnicas de belleza capilar y así lograr beneficiar a las mujeres víctimas del conflicto armado, violencia de género y aquellas que fueron privadas de la libertad y han tenido problemas de reintegro en la sociedad.

¿En qué consiste la Ley de Utilidad Pública en Colombia?

La Ley de Utilidad Pública, más conocida como la ley 2292 de 2023, fue sancionada el 08 de marzo de 2023 y tiene como finalidad adoptar acciones afirmativas para las mujeres cabeza de familia en materia de política criminal y penitenciaria. Esta normativa también consiste en que las mujeres que estén en casa deberán prestar sus servicios comunitarios de mínimo 5 horas y máximo 20 horas semanales.

“La prestación de servicios de utilidad pública como sustitutiva de la prisión para mujeres cabeza de familia consistirá en el servicio no remunerado que, en libertad, han de prestar las mujeres condenadas, a favor de instituciones públicas, organizaciones sin ánimo de lucro y no gubernamentales, mediante trabajos de utilidad pública en el lugar de su domicilio”, indicó la ley.

También indicaron que la prestación del servicio de utilidad pública no podrá interferir con la jornada laboral o educativa de la condena. “La prestación del servicio de utilidad pública deberá realizarse en el lugar de domicilio del núcleo familiar de las personas que están a cargo de la mujer cabeza de hogar”.

Según el Ministerio de Justicia, esta ley está enfocada en las mujeres cabezas de hogar que cuentan con hijos menores de 18 años al momento de ser condenadas. Asimismo, aquellas que cuenten con personas de la tercera edad que no pueden valerse por sí solos y que estén a cargo de la persona cautiva de la libertad.

Noticias relacionadas

Es importante recordar que Daneidy Barrera tiene una hija de aproximadamente 10 meses llamada Daphne Samara con su actual pareja, Karol Samanta. Recientemente, la creadora de contenido reveló que ha sido duro dejar a su hija con su familia y pareja y solo la ha podido ver cada 20 días.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad