Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Gustavo Petro

Amenaza a Gustavo Petro: ¿Quién fue y qué dijo el presidente?

El Presidente pidió que se abra investigación en contra de tiktoker que lo amenazó de muerte.

Actualizado a
Colombian President Gustavo Petro speaks to reporters during the XXVIII Ibero-American Summit of Heads of State and Government at the Dominican Foreign Ministry building in Santo Domingo, on March 25, 2023. (Photo by Federico Parra / AFP) (Photo by FEDERICO PARRA/AFP via Getty Images)
FEDERICO PARRAGetty

Gustavo Petro hizo un llamado a la fiscalía para que investigue al tiktoker ‘andrumau’, quién lo amenazó de muerte en uno de sus videos. La denuncia fue hecha en el canal de YouTube del activista político Gener Usuga. De acuerdo con Usuga, ‘andrumau’ ha prometido en varias ocasiones a sus seguidores que asesinará al Presidente.

En el video publicado por el activista afirma que el tiktoker tiene varias cuentas en las que hace transmisiones en vivo y videos en contra del mandatario. En este momento la cuenta en la que se hizo el video amenazando a Gustavo Petro se encuentra desactivada.

Esa escoria que si yo la tuviera enfrente, si le hago lo que debieron hacer hace mucho tiempo, haberlo sacado del camino y enviado al valle de los acostados, también una basura como esa no merece ser llamado ser humano”, dice el creador de contenido en el video. Según RedMas, el usuario ha promovido el odio en contra del mandatario en otras ocasiones. Ha hecho la petición de que si se lo encuentran, lo asesinen.

¿Qué ha dicho la Fiscalía al respecto?

Horas después de la petición de Petro en sus redes sociales, la Fiscalía manifestó que iniciará la investigación. La entidad destinará expertos informáticos y un fiscal experto en violaciones a los derechos humanos para adelantar la indagación correspondiente.

“Frente a amenazas denunciadas por Presidente, la Fiscalía en marco de sus competencias inicia investigación liderada por la Dirección Especializada contra violaciones a DD.HH. y destina un fiscal y grupo de investigadores y expertos informáticos para esclarecer caso”, dice el Twitter de la Fiscalía.