Ediciones
Caracol Radio
Resultados
Síguenos en
Hola
SALUD

Alerta por esta peligrosa enfermedad: se recomienda extremar las precauciones durante la Semana Santa

Ante el aumento de casos de fiebre amarilla y dengue, la Cruz Roja insta a tomar precauciones para evitar enfermar.

La Cruz Roja colombiana advirtió sobre el incremento de casos de dengue y la fiebre amarilla, una preocupación de cara a Semana Santa.
Cruz Roja
Paula Fresneda
Comunicadora social y periodista con 10 años de experiencia en medios de comunicación. Comentarista de diferentes disciplinas, amante de los deportes y enfocada en el deporte practicado por mujeres. Fanática del deporte olímpico y paralímpico.
Actualizado a

Miles de colombianos se preparan para salir de viaje durante la Semana Santa de este 2025, que comenzará el próximo domingo 13 de abril y terminará el domingo 20, por lo que las autoridades hacen llamados a la prevención y cuidado contra ciertas enfermedades.

En Colombia, el dengue y la fiebre amarilla tienen en alerta al Instituto Nacional de Salud (INS), pues en su el último reporte epidemiológico, la mayoría de casos identificados, especialmente de dengue, se registran en regiones turísticas de Colombia como la Costa Caribe y el Centro del país, sitios de alta demanda para esta época.

De acuerdo con cifras de la entidad, con corte al 15 de marzo, se han registrado este año un total de 42 mil casos de dengue, 3.810 de ellos notificados durante la última semana, de los cuales el 50 % de los casos de dengue grave o con signos de alarma.

Recomendaciones de las autoridades

La Cruz Roja Colombiana Seccional Cundinamarca y Bogotá hace un llamado a la comunidad para que se vacune, resaltando que esta es la principal medida de prevención frente a ciertas enfermedades.

La vacuna contra la fiebre amarilla ofrece protección de por vida con una sola dosis, y está recomendada para niños a partir de un año y adultos hasta los 60 años. No obstante, en zonas endémicas, este rango de edad puede extenderse según las condiciones del riesgo.

En cuanto a la vacuna contra el dengue, esta requiere dos dosis aplicadas con un intervalo de tres meses entre sí. Está indicada únicamente para personas entre los 4 y los 60 años de edad.

Noticias relacionadas

La Secretaría de Salud de Bogotá tiene algunos puntos de vacunación permanentes contra la fiebre amarilla a los que usted podrá acudir:

  • Terminal de Transporte de Bogotá sede Salitre: Calle 22C 23 # 68 - 53. Módulo Verde (Local 136). Lunes a domingo de 7:00 a. m. a 6:00 p. m. 
  • Aeropuerto Internacional El Dorado: Muelle Internacional segundo piso, salida 5, al lado de la DIAN. Lunes a domingo de 7:00 a. m. a 6:00 p. m. 
  • Centro de Salud Lorencita: Carrera 54 # 67Bis-20. Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m., y sábados de 8:00 a. m. a 1:00 p. m. Teléfono: 601 443 17 90 Ext 2201. 
  • Centro de Salud Candelaria: Transversal 28 # 63A-04 Sur. Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:00 p.m., y sábados de 7:00 a. m. a 1:00 p. m. Teléfono: 601 730 00 00 Ext 71491. ​
  • Terminal de Transporte de Bogotá sede Norte: Calle 192 # 19-43. Lunes a viernes de 9:00 a. m. a 3:00 p. m., y sábados de 9:00 a. m. a 3:00 p. m. 
  • Centro de Salud Suba: Carrera 92 # 147C-30. Lunes a viernes de 7:00 a. m. a 4:00 p. m., y sábados de 7:00 a. m. a 1:00 p. m. Teléfono: 601 662 11 00. Ext. 7011.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad