Adiós al mito: Vea qué tan saludable es el chicharrón y la carne de cerdo
De acuerdo con un estudio publicado por la revista especializada Plos One, este alimento podría ser más saludable que algunas verduras.


Una de las comidas tradicionales y características por su sabor es el chicharrón de cerdo. Este alimento se puede encontrar en la bandeja paisa, ensaladas, tacos, picadas, que son un plato fuerte, o también como un aperitivo que va acompañado de limón, salsas, queso, entre otros. Sin embargo, ha sido un poco criticado debido a su poco aporte para la salud.
De acuerdo con lo informado por la plataforma especializada en nutrición que mide el valor nutricional de los alimentos, Fitia, una porción de 25 gramos de chicharrón de cerdo contiene 140 calorías, 9.0 gramos de grasa, 0.0 gramos de carbohidratos y 15.0 gramos de proteína.
Además, la U.S. Meta Export Federation de México indicó que si este alimento no es cocinado en aceite, no genera carbohidratos, ya que podrá aportar de sus grasas saludables, ya que aporta al cuerpo energía rápida, reduce el colesterol malo y ayuda al corazón, según lo citado por el portal Su Médico de México.
¿Cuáles son los beneficios y contraindicaciones del chicharrón de cerdo?
La revista especializada Plos One publicó un estudio y allí informaron que el chicharrón de cerdo podría ser más beneficioso y nutritivo para la salud que ciertas verduras como las espinacas, la zanahoria y la coliflor. Sin embargo, se debe consumir con moderación y en una dieta balanceada.
“Los chicharrones de cerdo son saludables para el corazón, debido a su riqueza en ácido oleico, una grasa monoinsaturada que también se encuentra en el aceite de oliva y otros alimentos. Este componente podría potencialmente mejorar la respuesta inmune y tener efectos positivos en la piel”, informó el portal Milenio.
A su vez, el portal de salud de México, Su Médico, dio a conocer que el consumo excesivo de este alimento podrá traer enfermedades cardiovasculares debido a las grasas saturadas que se encuentran en la manteca cuando se frita. También contiene altos niveles de sodio, haciendo que pueda aumentar la presión arterial y, por último, la densidad calórica, logrando que la persona aumente de peso.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos